Colombia goleó a Japón y se medirá a Uruguay

Doblete de Jackson Martínez le dio los tres puntos a los neogranadinos 
Se enfrentan en Cuiabá

Se enfrentan en Cuiabá (Créditos: AFP)
Con la clasificación a octavos de final asegurada, Colombia se midió a Japón por la tercera fecha del grupo C en la Copa del Mundo Brasil 2014. La victoria por 4-1 le dio marca perfecta a los cafeteros en ronda de grupos.

Seguir leyendo » Colombia goleó a Japón y se medirá a Uruguay»

Mondragón, el jugador con más edad en disputar un partido de mundial

A sus 43 años, el emblemático portero de la selección Colombia Faryd Mondragón pasó este martes a la historia como el jugador más veterano que disputa un partido en un mundial. Seguir leyendo «Mondragón, el jugador con más edad en disputar un partido de mundial»

Caso Giordani: ¿Atrapados entre el keynesianismo y el liberalismo?

Amaury González Vilera

Giordani_rodriguez_merentes

A 5 días de publicado el testimonio de Giordani, si bien este no puede considerarse un rayo en el cielo en un día soleado, si puede verse como la nube cargada que encapota el cielo y anuncia tempestad. Tenemos un debate serio en pleno desarrollo, y ahora que tocamos tierra me parece pertinente que nos preguntemos si la revolución no está atrapada entre los postulados keynesianos y los liberales. Seguir leyendo «Caso Giordani: ¿Atrapados entre el keynesianismo y el liberalismo?»

Colombia/’Asumimos un compromiso con la verdad’

Entrevista con ‘Pablo Catatumbo’

Por primera vez, uno de los negociadores de las Farc en La Habana habla de lo que piensa esa guerrilla tras la reelección de Santos.

 Alfredo Molano Jimeno

Pablo Catatumbo, miembro del Secretariado de las Farc y uno de los plenipotenciarios de esa guerrilla en los diálogos de La Habana, habla por primera vez después de que Colombia reeligiera al presidente Juan Manuel Santos. Seguir leyendo «Colombia/’Asumimos un compromiso con la verdad’»

Earle Herrera: De Zurda es atacado porque “rompe el esquema de la TV mercantil”

Las cosas que dice Diego Maradona en Telesur “no le gustan a la FIFA, pero tampoco les gustan a los anunciantes”, manifestó el periodista
LAS COSAS QUE DICE DIEGO MARADONA EN TELESUR “NO LE GUSTAN A LA FIFA, PERO TAMPOCO LES GUSTAN A LOS ANUNCIANTES”, MANIFESTÓ EL PERIODISTA
El periodista y diputado socialista Earle Herrera criticó los cuestionamientos contra el programa De zurda, que transmite Telesur a las 9:00 pm en el contexto del Mundial de Fútbol, moderado por la estrella Diego Armando Maradona y por Víctor Hugo Morales. Seguir leyendo «Earle Herrera: De Zurda es atacado porque “rompe el esquema de la TV mercantil”»

Bolivia/Apoyo popular a la gestión de Evo Morales en Bolivia sube a 73 por ciento

Apoyo al Primer Mandatario indígena creció 13% en poco más de un mes (Foto: Archivo)

Desastres Naturales: sus secuelas psicológicas

marcolussiLa mayoría de las reacciones psicológicas tras un desastre natural no son propiamente enfermedades mentales sino respuestas que muestran angustia ante los hechos sufridos, y que en general pueden ser adecuadamente manejadas con abordajes comunitarios de apoyo grupal. Seguir leyendo «Desastres Naturales: sus secuelas psicológicas»

Análisis de la implosión del caos constructivo en las sociedades occidentales.

gorraizWright Mills en su libro “The Power Elite” (1.956) explica que el establishment en EEUU sería “el grupo élite formado por la unión de las sub-élites política, militar, económica, universitaria y mass media”, lobbys de presión que estarían interconectadas mediante “una alianza inquieta basada en su comunidad de intereses y dirigidas por la metafísica militar” y que siguiendo la estrategia del Nuevo Orden Mundial habría fagocitado las élites dominantes de todos los países que gravitan en la órbita de EEUU.

Seguir leyendo «Análisis de la implosión del caos constructivo en las sociedades occidentales.»

Morales: «Los ‘fondos buitre’ del capitalismo salvaje asaltan a la economía de Argentina»

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se solidarizó con Argentina en la disputa con los ‘fondos buitre’ comparando la actividad de estos con un asalto a la economía argentina y de la región.

Seguir leyendo «Morales: «Los ‘fondos buitre’ del capitalismo salvaje asaltan a la economía de Argentina»»