Medios Digitales Alternativos concientizaron sobre guerra mediática contra Venezuela

 Lizkel Chacín.

Mostrando IMG_0322.JPGA través de una alianza estratégica, representantes de los medios digitales alternativos Aporrea, Barómetro Internacional y Colarebo  concientizaron sobre la urgente necesidad de ampliar una plataforma comunicacional digital que neutralice los ataques mediáticos en contra de Venezuela y pueblos latinoamericanos, durante la celebración del conversatorio Guerra de 4ta Generación, Comunicación Alternativa y Redes Sociales, que se escenificó en los espacios de la Casa José Martí.

Mostrando IMG_0336.JPGMiguel Guaglionone, en representación de Barómetro Internacional, quien analizó la cronología del término desde las guerras mundiales, aseguró que no es poca cosa que “más del 90% de la información que se distribuye en el planeta son manipuladas de forma internacional por las 7 instituciones más adineradas del mundo, entre las cuales está sólo por mencionar una Disney Worl, cuyas intereses están puestos en recursos energéticos como el petróleo y fabricación de armas”.

En tal sentido aportó: “Por tanto la táctica de esta guerra, escúchese bien guerra mediática ya no es sólo la utilización de las armas militares, sino la sustitución en la actualidad de armas mediáticas para la dominación de los pueblos, para mantener la  hegemonía, el control, la manipulación incluyendo la psicológica”.

Mostrando IMG_0360.JPGPor su parte, Gonzalo Gómez, fundador de Aporreea.org puntualizó sobre la importancia de organizarse desde los colectivos y comunidades con la finalidad de robustecer la comunicación alternativa, capaz de desmontar además de matrices de información tergiversadas, desmontar tácticas imperialistas que consisten en confundir como ha sucedido en la actualidad.

En esta guerra mediática se filtra, se espía y se conspira.  comentó.

Finalmente al abordarse el punto sobre el uso de redes sociales, Damián Fossi, advirtió sobre “el uso de aplicaciones digitales en celulares y correos electrónico que ponen en riesgo la seguridad de quienes hacen uso de ellas, incluyendo desde altos personeros del Gobierno nacional hasta cualquiera de nosotros”, precisó./Redaccion Colarebo