«LA VICTIMA NO ES CULPABLE» La sociedad usa esta palabra para justificar y premeditar agresiones ejercidas contra las mujeres, y también con esta expresión buscan señalar como la «peor mujer» a toda aquella que hace uso de su derecho a desarrollo libre de la personalidad.
LA VICTIMA NO ES CULPABLE En cualquier momento de nuestras vidas, todas y cada una de las mujeres somos llamadas putas y se nos impone a la vez, que «por putas» debemos aceptar y callar las hostilidades y vulneraciones a toda nuestra integridad.
YO DECIDO Con esta marcha, nos apropiamos de la palabra «NO» para rechazar todo tipo de violencias ejercidas contra nosotras, legitimadas con el pretexto de que somos culpables por nuestro estilo de vida, decisiones individuales, colectivas, nuestra apariencia y /o libre desarrollo de nuestra personalidad, y manifestamos por lo tanto que ninguna mujer debe ser violentada » de ninguna manera. Tampoco admitimos la segregación de género derivada del uso de la palabra «puta». Putas o no, todas somos libres. El 31 de mayo de 2014, tomando inspiración de las diversas versiones internacionales de «Las marcha de las Putas», realizamos la tercera Marcha Nacional, a partir de las 3 p. m. En Bogotá, partiremos del Parque Nacional, avanzando por la carrera séptima hasta la Plaza de Bolívar. Marcharan también otras ciudades, tales como Cali, Bucaramanga, Medellín, Barranquilla, Santa Marta y Pasto. Requerimos un reconocimiento legitimo de nuestros derechos, el restablecimiento de la verdadera democracia y respeto por el contexto diverso y amplio que se dignifica dentro de la Bogota Humana.
«SOMOS UNO DE ELLAS» En Colombia iniciamos esta marcha desde el 25 de febrero del 2012. En 2014 continuamos nuestra Marcha con una propuesta de reconciliación interactiva entre lo masculino y lo femenino, implementando expresiones artísticas, provocando los imaginarios que corresponden a las nuevas ciudadanías