Colombia: Canciller Holguín confirma que el pasaporte ‘humanitario’ de J. J. Rendón vence este mes

Canciller de Colombia, María Ángela Holguín
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, informó que el pasaporte que se le entregó al venezolano J.J. Rendón en 2011 vence este mes.La funcionaria explicó que el ‘pasaporte humanitario’ se expidió porque en su país de origen fue declarado como una persona “apátrida”. Dicho término significa que es una persona que carece de nacionalidad. Seguir leyendo «Colombia: Canciller Holguín confirma que el pasaporte ‘humanitario’ de J. J. Rendón vence este mes»

Venezuela/Familia del doctor Jacinto Convit emite comunicado tras su muerte

Jamás cobró a sus pacientes

"El que abraza esta profesión, tiene que tener un convencimiento profundo de que es un servidor público, en todo sentido"

«EL QUE ABRAZA ESTA PROFESIÓN, TIENE QUE TENER UN CONVENCIMIENTO PROFUNDO DE QUE ES UN SERVIDOR PÚBLICO, EN TODO SENTIDO»

 

A través de un comunicado, Ana Federica Convit, nieta del ilustre médico, informó a los medios de comunicación sobre el fallecimiento de su abuelo, exaltando la trayectoria profesional de quien deja un importante legado a los venezolanos. Seguir leyendo «Venezuela/Familia del doctor Jacinto Convit emite comunicado tras su muerte»

Murió Jacinto Convit, quien dedicó cuerpo y alma a luchar contra la lepra

El médico y científico venezolano Jacinto Convit
Este lunes murió el hombre que hiciera de la ciencia un hecho humano. Tenía 100 años.Su gran obra para la humanidad y la del equipo que lideraba, fue el desarrollo de dos modelos de vacunación para el control de la lepra y la leishmaniasis. En 1988 su descubrimiento le valió una nominación para el premio Nobel de Medicina. Seguir leyendo «Murió Jacinto Convit, quien dedicó cuerpo y alma a luchar contra la lepra»

Hinterlaces: 52% de los venezolanos tiene valoración positiva de gestión de Maduro

El más reciente estudio de la encuestadora Hinterlaces, efectuado entre el 2 y 7 de mayo pasado, arrojó que 52% de los venezolanos tiene una valoración positiva de la gestión del presidente de la República, Nicolás Maduro, informó el periodista José Vicente Rangel en su programa ‘José Vicente Hoy´ de este domingo. Seguir leyendo «Hinterlaces: 52% de los venezolanos tiene valoración positiva de gestión de Maduro»

Debate sobre el ecosocialismo se va a las calles

 Grupos ambientalistas y ecologistas de todo el país culminaron este domingo, en Caracas, el Congreso Nacional Constituyente, del cual surgieron ideas y proyectos que se ejecutarán de forma conjunta con el Ministerio para el Ambiente.

Seguir leyendo «Debate sobre el ecosocialismo se va a las calles»

Diosdado Cabello dice que oposición prioriza sus intereses y no quiere la verdad

 El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, destacó que su acción está enfocada en no permitir que se pierda lo que logró durante 14 años el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.

Seguir leyendo «Diosdado Cabello dice que oposición prioriza sus intereses y no quiere la verdad»

Suráfrica negra

Eleazar Díaz Rangel.
Eleazar Díaz Rangel.

Supongo que habrán leído informaciones sobre Suráfrica a propósito de sus elecciones parlamentarias. Se deslizaban hechos desconocidos como, por ejemplo, que hoy existe más desigualdad, más corrupción y desempleo (24%) que hace 20 años. Entonces, 20% de la población estaba desempleada, hoy es 25%. 80% de las tierras está en manos de los blancos, pese a que 80% de la población es negra. En general, las condiciones de vida de la mayoría son peores de las que tenían al terminar la segregación y ser electo Nelson Mandela como su primer Presidente negro.

Seguir leyendo «Suráfrica negra»

Lavrov: «Hubo intentos de truncar los referéndums de Ucrania mediante el Ejército»

Hablando sobre la situación en Ucrania, donde este pasado fin de semana la población de las provincias de Donetsk y Lugansk votó a favor de la autodeterminación en medio de una operación militar, Lavrov recordó que los radicales de Maidán, los llamados ‘centenares de Maidán’, son muy activos en el este de Ucrania. El ministro ruso mencionó los hechos que tuvieron lugar en Mariúpol, donde se disparó contra la población civil y «hubo intentos de repetir la tragedia de Odesa«. Seguir leyendo «Lavrov: «Hubo intentos de truncar los referéndums de Ucrania mediante el Ejército»»

EEUU: Presidente de Uruguay se reúne este lunes con Obama en la Casa Blanca

Hablarán de varios temas, entre ellos lospresos de Guantánamo
El presidente uruguayo, José ‘Pepe’ Mujica, será recibido este lunes en la Casa Blanca por su par estadounidense, Barack Obama, con quien tiene previsto abordar la ampliación de los intercambios comerciales y otros temas de la agenda bilateral, entre ellos el traslado a Uruguay de algunos presos de la cárcel de Guantánamo. Seguir leyendo «EEUU: Presidente de Uruguay se reúne este lunes con Obama en la Casa Blanca»