
Colombia: Canciller Holguín confirma que el pasaporte ‘humanitario’ de J. J. Rendón vence este mes

Jamás cobró a sus pacientes
«EL QUE ABRAZA ESTA PROFESIÓN, TIENE QUE TENER UN CONVENCIMIENTO PROFUNDO DE QUE ES UN SERVIDOR PÚBLICO, EN TODO SENTIDO»
Supongo que habrán leído informaciones sobre Suráfrica a propósito de sus elecciones parlamentarias. Se deslizaban hechos desconocidos como, por ejemplo, que hoy existe más desigualdad, más corrupción y desempleo (24%) que hace 20 años. Entonces, 20% de la población estaba desempleada, hoy es 25%. 80% de las tierras está en manos de los blancos, pese a que 80% de la población es negra. En general, las condiciones de vida de la mayoría son peores de las que tenían al terminar la segregación y ser electo Nelson Mandela como su primer Presidente negro.
Hablando sobre la situación en Ucrania, donde este pasado fin de semana la población de las provincias de Donetsk y Lugansk votó a favor de la autodeterminación en medio de una operación militar, Lavrov recordó que los radicales de Maidán, los llamados ‘centenares de Maidán’, son muy activos en el este de Ucrania. El ministro ruso mencionó los hechos que tuvieron lugar en Mariúpol, donde se disparó contra la población civil y «hubo intentos de repetir la tragedia de Odesa«. Seguir leyendo «Lavrov: «Hubo intentos de truncar los referéndums de Ucrania mediante el Ejército»»