
La legisladora, resaltó que los voceros de Misión Agrícola 102.9 F M, atribuyen el incendio a los grupos violentos que estaban organizando guarimbas en la zona, ya que a su criterio sectores de la oposición han atacado a quienes se identifican como simpatizantes del proceso revolucionario.
Luego de recibir esta denuncia y otras que surgieron a partir del llamado del ciudadano Henrique Capriles el 14 de abril del año 2013, a “descargar la ……”, la asambleísta indicó que han sido muchas las agresiones que han sufrido los medios de comunicación públicos, los comunitarios y sus periodistas.
“Estos medios fungen como servidores del pueblo, han surgido como parte del planteamiento de inclusión del Comandante Supremo de la revolución, Hugo Chávez que ahora es llevado a cabo por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro”, destacó la vocera del Poder Legislativo.
Por tal razón, Díaz señaló que desde la instancia parlamentaria se solicitará a los órganos de justicia, el envío de las relatorías que hayan sido denunciadas ante las autoridades, para que sean evaluadas por los diputados y diputadas integrantes de la misma, para fijar posición ante estos hechos.
“Nosotros pedimos a quienes lideran la derecha venezolana, se hagan responsables de las manifestaciones violentas que han cobrado la vida de venezolanos y venezolanas. Hace unos días el Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, junto al del Municipio Chacao, Ramón Muchacho, estuvieron al frente de una marcha que ellos denominaron ´la insurrección de la democracia` y a dos cuadras el caos se había apoderado del este de Caracas”, comunicó la parlamentaria, quién refirió que no es casualidad la presencia de estos funcionarios en las zonas que presentan estas protestas.
La también periodista denunció que los líderes opositores mantienen un doble discurso, ya que participan en la mesa de diálogo que ha propuesto el Gobierno Nacional, para luego salir a las calles convocando manifestaciones que en la mayoría de los casos han terminado en violencia.
Subcomisiones
Por otra parte, el diputado Asdrúbal Colina (PSUV/Carabobo), comunicó que la Subcomisión del Poder Popular, ha atendido hasta el momento 14 casos y se le ha hecho seguimiento a los que se han remitido al Ministerio del Poder Popular para las Comunas.
Por su parte, el presidente de la Subcomisión de Medios, Earle Herrera (PSUV/Anzoátegui), subrayó que se han atendido 6 casos, al tiempo que manifestó su rechazo a las agresiones que calificó “terroristas” contra algunos medios de comunicación, por parte de fascistas que pretende derrocar el mandato de Nicolás Maduro.
“Las guarimbas han enfilado todo su odio sobre los medios comunitarios, nos preocupa que comience una guerra contra quienes se han convertido en la voz de la población, que frente a las grandes corporaciones mediáticas ejercen una verdadera dictadura comunicacional, han surgido como emergentes a los sectores populares que siempre fueron olvidados y nunca tuvieron voz”, concluyó el funcionario.