Colombia/ Reciben a Aída Avella con Mitín de solidaridad.

MITÍN DE SOLIDARIDAD POR ATENTADO TERRORISTA CONTRA LA CANDIDATA A LA PRESIDENCIA POR UNIÓN PATRIÓTICA, AÍDA AVELLA

Renata Cabrales

Foto de Renata Relata ʚiɞ.Bogotá, febrero 23 de 2014. Hacia las 7 pm del domingo 23 de febrero de 2014, una multitud de simpatizantes de la Unión Patriótica, realiza un Mitín en solidaridad con Aída Avella, candidata a la presidencia por este partido político de izquierda. Aída Avella ha recibido el día de hoy, el segundo atentado terrorista por su condición de militante del partido de izquierda Unión Patriótica. Sigue Leyendo

José Vicente Rangel: Lo único y lo indicado es el diálogo para tratar de consolidar la paz

El periodista venezolano José Vicente Rangel destacó este domingo que el camino indicado para consolidar la paz y tranquilidad del país es el del diálogo, llamado que también forma parte de los esfuerzos que adelanta el presidente de la República, Nicolás Maduro, para evitar más hechos violentos de parte de sectores de la derecha. Sigue Leyendo

Inician comicios para elegir autoridades locales en Ecuador

Las elecciones seccionales se realizan este 23 en todo el territorio.(Foto: Luis Astudillo-Andes)

Este 23 de febrero los ecuatorianos acuden a las urnas para elegir a 221 alcaldes, 46 prefectos y viceprefectos, 867 concejales urbanos, 438 concejales rurales y cuatro mil 079 vocales de las juntas parroquiales. Al menos 150 observadores internacionales participan en estos comicios. Sigue Leyendo

EN VENEZUELA ESTÁ EN PLENA EJECUCIÓN ESTRATEGIA DE GOLPE BLANDO DEL AGENTE DE LA CIA, GENE SHARP, EXPLICA ATILIO BORON

ANÁLISIS PORMENORIZADO DEL POLITÓLOGO Y SOCIÓLOGO ARGENTINO SOBRE LA AMENAZA FASCISTA

Atilio Boron/Gene Sharp

El politólogo y sociólogo argentino Atilio Boron es categórico al explicar que los hechos violentos propiciados por la derecha venezolana durante los últimos días obedecen a una estrategia imperial que pasa por el debilitamiento de la economía, a través de la usura y el acaparamiento; desprestigio del gobierno del presidente Nicolás Maduro y desconocimiento de las autoridades democráticamente electas. Sigue leyendo