
La hipocresía de Washington: Hasta hace 5 años Mandela estaba en la lista de terroristas de EEUU

La godarria es, según el Diccionario de Americanismos, el «conjunto de godos o conservadores». Es decir, aquellos grupos, personas y partidos que veneran el capital, proclaman el lucro como filosofía, combaten la presencia reguladora del Estado, ceden el control de nuestras vidas a los mercados, desconfían de los pobres. meten a Dios en la cama y defienden valores de clase, intolerancia, no creen en la solidaridad y promueven la discriminación. Seguir leyendo «LA GODARRIA PERVERTIDA, LADRONA Y ASESINA»
Ochenta diputados paraguayos electos en los comicios del pasado 21 de abril tomaron posesión hoy de sus bancas en una ceremonia que tuvo como fondo una protesta popular frente al Congreso. Seguir leyendo «Diputados paraguayos toman posesión con protesta popular de fondo»
Luis Manuel Arce Isaac
El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, inicia hoy el último año de un gobierno que ha estado marcado por el elogio, las críticas y los escándalos, pero dentro de una economía siempre en crecimiento y un empleo casi pleno.
El mandatario pronunciará hoy su penúltimo informe a la nación en la apertura de las sesiones ordinarias de una Asamblea Nacional que fue conquistando paso a paso a golpe de un criticado transfuguismo que le dio frutos al debilitar a sus opositores y fortalecer su control del Legislativo. Seguir leyendo «Último año de gobierno de Martinelli entre elogios y críticas»
30/06/13.- La obesidad se ha convertido hoy en día en un problema de salud pública, la modificación de la dieta tradicional por la transculturización ha dado paso a la proliferación de cada vez más opciones de comida rápida, un término descriptivo para la comida que es percibida como insalubre, de poco valor nutricional y sin ningún arraigo en nuestra cultura gastronómica. Seguir leyendo «La comida chatarra llena el estómago pero no nutre»
Ningún sentido tiene recapitular hechos si no se aprende de ellos. En toda Venezuela se afanan cada año las comisiones protocolares para celebrar el 19 de abril de 1810 y el 5 de julio de 1811. Sabemos que en la primera fecha se destituye al capitán general del gobierno de España –quien había sido nombrado por el invasor francés José Bonaparte- con la excusa socarrona de conservar los derechos del rey Fernando VII. No hay que descalificar la estratagema: por lo general toda Revolución comienza como un intento de reforma moderada que es brutalmente atropellado por el poder. Pero la indefinición no es eterna. Nacemos dos veces: al venir al mundo y al decidir nuestro papel en él. Pasan quince meses y llega la hora de la verdad. Seguir leyendo «CÓMO NACE UN PAÍS»
El ministro del Poder Popular para el Ambiente, geógrafo Dante Rivas, dijo por un canal de televisión nacional que “todos los ciudadanos y empresas, junto con el Estado, deben asumir su responsabilidad contaminante. En Venezuela hay leyes y disposiciones protectoras que estamos aplicando con grandes resultados”. Seguir leyendo «Dante Rivas: «Todos deben asumir su responsabilidad contaminante»»
Eran dos. Un hombre y una mujer. Estaban de blanco. Sostenían una bandera argentina que iba del techo hasta casi rozar las cabezas de la gente. Suspendidos sobre la multitud, los artistas de Fuerza Bruta recorrieron de un lado al otro el microestadio de Argentinos Juniors, justo cuando hizo su entrada la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Seguir leyendo «Presidenta Cristina Fernández: “Tenemos que ganar otra década”»
…hemos tenido gobiernos corruptos en mayor o menor grado…
Hace poco, el presidente Maduro, en esa cruzada contra los vicios mayores de este proceso, dijo que «La corrupción se tragará al país si no se lucha contra ella». Creo que es una exageración, durante décadas, al menos en todo el siglo XX, hemos tenido gobiernos corruptos en mayor o menor grado, desde las dictaduras de Gómez y Pérez Jiménez, hasta las democracias representativas, y el país los ha soportado. Seguir leyendo «¿Un caso sólo de ineficiencia?»
La marcha, la décimo tercera de la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (LGBTI) en el país, se hizo en esta oportunidad bajo el lema: “Miles de caras, un motivo”. Seguir leyendo «La sexodiversidad tomó Caracas para exigir la ampliación de sus derechos»