Moscú, 29/06/13.- El presidente de EEUU, Barack Obama, expresó hoy su preocupación por los desórdenes en Egipto y pidió a las autoridades y a la oposición a sentarse a negociar para trazar la vía de desarrollo del país. Seguir leyendo «EEUU preocupado por los disturbios en Egipto que provocaron seis muertos»
Día: 30 de junio de 2013
GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN EN ALGUNOS PAÍSES.
De un docente de Uruguay : Voy a ponerme un poco polémico:
28 jun 2013
CUBA: gasto público en educación en Cuba: 12 % del PBI
BOLIVIA: gasto público en educación en Bolivia: 7,6% del PBI.
VENEZUELA: gasto público en educación de Venezuela: 7% del PBI. Seguir leyendo «GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN EN ALGUNOS PAÍSES.»
Parlamentaros ingleses le dijeron No al Mindefensa
Hinterlaces/Encuesta revela que 55% de venezolanos tienen «poca confianza» en los medios

Educación pública y popular impulsó marcha hacia el centro de Caracas
JVR: Venezuela carece de una oposición confiable
Zona Económica de Petrocaribe tendrá cinco ejes de acción

Policía de Valencia capturó al líder de la banda hamponil “ Need for Speed”

También fueron apresados Francisco Javier Gómez y una adolescente
Valencia 30 de junio de 2013 Funcionarios de la Policía Municipal de Valencia (Iampoval), cumpliendo con las instrucciones de seguridad ciudadana del alcalde de Valencia, Edgardo Parra, luego de una fuerte persecución policial e intercambio de disparos, lograron la captura de Tulio José Camargo Marcano, de 25 años de edad, líder de la banda hamponil “Need for Speed” quien fue aprehendido junto a Francisco Javier Gómez Blanco, de 19 años de edad y una adolescente de 14 años. Seguir leyendo «Policía de Valencia capturó al líder de la banda hamponil “ Need for Speed”»
ANTICONQUISTA VS EPISTEMOLOGÍAS DE LAS AUSENCIAS
Saúl Rivas-Rivas
Breve comentario sobre las contra-epistemologías de la participación y la inclusión protagónica en la praxis política y social de Hugo Chávez y el arte de César Rengifo.

Lo que Rengifo llamó anticonquista, lo llamamos con Chávez y los pueblos originarios la resistencia indígena. En ambos, hay un esfuerzo, histórico, social y político, como utópico, de acercamiento a esa participación y protagonismo de los pueblos, con lo cual no pretendo decir que ambos eran lo que hoy llamaríamos con propiedad interculturales. Pero si hay un ecumenismo de los pueblos frente a las élites dominantes y excluyentes, sin ignorar las sociedades de castas y clases y los conflictos inherentes. Seguir leyendo «ANTICONQUISTA VS EPISTEMOLOGÍAS DE LAS AUSENCIAS»
Datos aportados por Snowden: La Unión Europea pide explicaciones ‘inmediatas’ a EEUU sobre espionaje
La NSA almacena mensualmente 500 millones de comunicaciones telefónicas o por internet en Alemania
