Contrainteligencia Militar y Sebin están canalizando denuncias que llegan al Indepabis

En entrevista a Unión Radio, ratificó que este martes se desarrollaron las inspecciones del Indepabis por todo el país empezando por el sector de Parque Central en Caracas. Precisó que los coordinadores de inspección fueron cambiados para esta tarea.
Señaló que como temas priorizados de estas inspecciones están: la carne, líneas aéreas, las línea de autobuses y los servicios de ferrys, aunado a esto, destacó que para emprender estos sondeos se han incorporado los movimientos sociales de los sectores populares y los extractos medios de la población, señaló que a éste último, se le hará más énfasis en estas inspecciones porque según explica Samán, son los más afectados.
Al respecto, el presidente de Indepabis, citó como ejemplo los programas sociales y de abastecimiento de alimentos como Mercal, Pdval y Abastos Bicentenarios que Samán aseveró benefician más a los sectores populares por ser los más necesitados. “Pero ahorita tenemos una situación de gente que está en extracto medio, que están siendo afectados por los condominios, la administradores de los condominios que son unos ladrones, creo que no hay ni una sola administradora que puede salvarse”, asegura que estas administradoras no rinden cuenta y los condominios son más caros “se han vuelto casi como un alquiler”.
Otros servicios que describió que son causa de afectación para la población media son: El servicio de las clínicas privadas y las compañías de seguro “que están golpeando a los extractos medios”.
Argumentó que en los sectores populares la organización es satisfactoria por lo que la institución promueve un movimiento llamado “amigos y amigas del Indepabis” el cual buscará la creación de esta organización donde se seleccionarán alrededor de 400 personas para que sean el núcleo. “Estamos seleccionando persona con trayectoria social para iniciar los núcleos de los amigos del Indepabis y se irán incorporando más personas para que colaboren”, dijo.
Precisó que estarán fijándose cuatro coordinaciones del Indepabis en el estado Miranda, la de Los Ruíces, Altos Mirandinos, Valles del Tuy y la Región Oriente hasta Barlovento, “vamos a fortalecer la atención hacia el estado Miranda porque hay una densidad población importante”.
Recalcó que un establecimiento de cualquier índole cumple con una función social prestando un servicio a la población “va a tener una ganancia eso se permite, pero esa ganancia no puede ser desproporcionada porque genera una distorsión en la economía”, dijo.
Sentenció que con las inspecciones no se está atentando ni contra la propiedad privada, ni contra el comercio ni la ganancia “hay que coger mínimo porque lo que está pasando no es posible no pasa en ningún país del planeta”.
Reblogueó esto en HACIENDO PATRIAy comentado:
Si no lo quieren creer, sigan viendo las acciones directas emprendidas desde el Gobierno Nacional, para ATACAR FRONTALMENTE LA CORRUPCIÓN. Chávez vive, la lucha sigue
Me gustaMe gusta