Gobierno promueve participación privada en el desarrollo del sector eléctrico

Caracas, 03 Jun. El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, sostuvo este lunes un encuentro con los representantes de empresas fabricantes y prestadoras de servicios con la finalidad de impulsar su participación en los proyectos de desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

«Es la primera reunión que hacemos con las empresas fabricantes de insumos para la Corporación Eléctrica Nacional (Corpolec), que producen transformadores, cables, cajas de transmisión, con la idea de ir articulando con ellos el desarrollo de la cooperación que se prevé en el nuevo modelo del sector», indicó el ministro en declaraciones ofrecidas a los medios de comunicación.

Destacó que parte del objetivo del encuentro, en el que también participó el ministro de Finanzas, Nelson Merentes, fue ofrecer un panorama completo de la situación del sector eléctrico del país, incluyendo sus potencialidades y las áreas en donde se requiere de un trabajo articulado entre el sector público y privado.

«Pudimos evaluar cómo ir sumando el capital nacional y hacer sinergia entre la corporación y las empresas, para que cada día los productos que requiere Corpoelec sean hechos en Venezuela , y cuenten con un mayor agregado nacional, y que también en un mediano plazo se pueda exportar a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), Centroamérica, el Caribe y del Mercado Común del Sur (Mercosur)», dijo.

Chacón destacó la importancia de la creación de una corporación proveedora de insumos, cuya meta será proveer la materia prima que requiere la industria eléctrica.

Esta importadora pública organizará cuántos insumos se necesitan en el país, qué porcentaje se rubros se exportará y con base en esto se realizará un cronograma de adquisición de materias primas que van a las fábricas.

Asimismo, la materia prima importada será pagada en bolívares por la fábricas receptoras y será el Ministerio de Energía el que tramite las divisas con la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi).

 

 Desarrollo tecnológico y gestión de proyectos

El también presidente de Corpoelec se refirió al trabajo articulado que se está efectuando junto con el despacho de Ciencia y Tecnología en función de posibilitar a las empresas del sector el acceso a un fondo que les permita impulsar el desarrollo de investigaciones «para hacer mejoras a las líneas de producción».

Anunció que dentro de Corpoelec se instalará una empresa de gestión de proyectos para el sector eléctrico, que tendrá como objetivo promover la participación de las empresas eléctricas en las distintas obras que se ejecuten.

«Si vamos a montar una termoeléctrica, la gestión del proyecto puede estar a cargo de nosotros (venezolanos) y simplemente le compramos al proveedor la tecnología. Esto por dos razones: porque tenemos la capacidad para hacerlo y para mejorar los costos, ya que es mejor pagar en bolívares que en dólares».

El ministro Chacón también instó a los empresarios del país a integrarse al desarrollo de proyectos de generación de energía limpia, como es el caso de los sistemas eólicos (viento) que se se están implementando en la Guajira (Zulia) y Paraguaná (Falcón).

«También tenemos el proyecto de minicentrales hidroeléctricas, para la producción de 1 o 2 megavatios (MW), que sumadas pueden generar hasta 2.000 MW; así como las potencialidades de la Faja Petrolífera del Orinoco, para la producción de coque y su utilización en las plantas termoeléctricas», acotó.

 

 Mesas de Trabajo

El titular de Energía Eléctrica anunció que a partir de la próxima semana iniciarán una serie de mesas técnicas con las empresas del sector para articular su participación en los proyectos previstos para el desarrollo del SEN.

El 12 de junio se instalará la mesa con los fabricantes de transformadores y lubricantes, el 19 de junio se llevará a cabo la de cables y conductores, mientras que el 26 será el turno de los proveedores de materiales para alumbrado público y metal mecánica.

Por su parte, los fabricantes de elementos para distribución y comercialización se reunirán el 3 de julio, los de elementos de transmisión el 10 de julio, y los proveedores de equipos de seguridad se darán cita el próximo 17 de julio./ AVN