
Manifestó que «varios partidos sostienen que es el momento de apartarlo y pasarlo a un segundo plano», postura que también sostienen «algunos medios impresos y audiovisuales que andan en la misma onda», en coincidencia con el análisis que hacen voceros del Gobierno Nacional.
El norte es el sur
Puchi destaca en su columna que las políticas de integración —impulsadas por el Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez— han sido tan exitosas que hasta los dirigentes de la oposición fueron a hacer sus denuncias a los países de la región suramericana y no a los Estados Unidos, como era costumbre.
Puchi califica este hecho de «novedoso» y agrega que los dirigentes de la derecha «quizás sin darse cuenta» fueron a Perú, Brasil, Uruguay, Argentina a relatar su versión de los hechos ocurridos el 15 de abril, en el cual fueron asesinados 10 militantes de la Revolución Bolivariana.
«En la tradición política latinoamericana todo lo que tenía que ver con los países de la región siempre terminaba en Washington, en los pasillos de la OEA (Organización de Estados Americanos). Ahora, la mayoría de los diputados, quizás sin darse cuenta se fueron a Perú, Brasil, Uruguay, Argentina. Un cambio sustancial, que evidencia el éxito de las políticas de integración. El norte es el sur, diría Chávez», mencionó Puchi./AVN