
MARCOS BRUZUAL Y DIASMIR ALZOLAR, DIRIGENTES SINDICALES DE EMPRESAS POLAR DE CUMANÁ
Explicaron que desde el pasado 10 de abril por desperfecto se mantiene paralizada una maquina empaquetadora, sin embargo aseguran que la empresa no gestiona eficientemente su reparación con el propósito de mantener baja la producción de este rubro hoy ausente en los anaqueles de los abastos y supermercados.
Agregaron que la situación origina una merma mensual de poco más de 625 toneladas lo que es equivalente a una gandola diaria que se deja de producir y despacha para el pueblo, indicaron que el indepabis ha constatado esta situación en 2 oportunidades, siendo la última este miércoles.
Consideran que la impunidad con la que se mueven los grupos económicos de poder en el país permite que se boicotea la producción y se oculten los productos, por lo que hicieron un llamado a las autoridades a castigar a estos empresarios.
Anunciaron que continuarán su lucha para lograr control en la distribución de la producción tanto de harina de maíz precocida como de trigo, aseguran que la construcción de mecanismos de participación popular garantiza soberanía en los productos de primera necesidad y pondrá fin al acaparamiento./Prensa UNETE