
“Una ONG supuesta- mente defensora de DDHH debió buscar testimonios de vícti mas de agresiones 15D, en vez de prestarse para excul par fascistas”, escribió el ministro de Comunicación e Información Ernesto Villegas en su cuenta Twitter @VillegasPoljakE.

El titular de la cartera de Información y Comunicación, Ernesto Villegas, lamentó que Provea actuara como retaguardia del fascismo, certificando que «no hay pruebas» de los desmanes de bandas que atacaron al pueblo.
El ministro señaló que el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos(PROVEA) debió buscar declaraciones de las víctimas de agresiones el 15 de abril, tras resultados de los comicios electorales.
“Una ONG supuestamente defensora de DDHH debió buscar testimonios de víctimas de agresiones 15D, en vez de prestarse para exculpar fascistas”, escribió Villegas en su cuenta Twitter @VillegasPoljakE.
Asimismo manifestó en otros de sus tuits que «en la rueda de prensa que Provea/Globovisión utilizan para tapar agresiones dije que CDI «fueron objeto de diversos tipos de agresión”.
Comparó además la conducta de los medios de comunicación durante el 11 de abril de 2002 con los de la actualidad. “Invisibilizan a las víctimas, o las trastocan en victimarios, para cohonestar el golpe”.
El ministro detalló también: “Haremos el trabajo que no quiso hacer Provea: recopilar y divulgar testimonios de las víctimas de agresiones en CDI y demás sitios atacados”, y en la misma red escribió: “Provea promueve el negacionismo en relación con la violencia desatada tras el desconocimiento del resultado electoral por parte de Capriles”.
El alto funcionario hizo énfasis en que «Provea antepone su antichavismo a la obligación de defender los DDHH de las víctimas de la intolerancia»
Villegas advirtió que medios y Organizaciones No Gubernamentales se unen para hacerse cómplices del acoso a médicos y pacientes asediados por caceroleros, pistoleros y arrolladores al volante.
De igual forma, el ministro se refirió a publicaciones del diario El Nacional sobre los asesinatos en el complejo urbanístico La Limonera, en Baruta.
“El Nazional tiene cinismo de atribuir las muertes al hampa y decir que los de La Limonera «venían de verificar que no habían quemado al CDI».
Recordó que en el 2002 “Una Sra. apellido Capriles ‘denunció’ que de la embajada salían ‘maletines con armas’, lo que desató la furia xenófoba».
“En 2013 un mercenario de la pluma activó las agresiones al tuitear que había cajas con comprobantes electorales en CDI”, escribió el funcionario al referirse a un tuit del comunicador Nelsón Bocaranda, quien posteriormente eliminó la publicación.
El titular de información concluyó la conversación en la red social afirmando que esta vez el pueblo salió a celebrar su triunfo el 14-A y a defender sus CDI asediados por los violentos.