
Una red internacional de periodistas ha desclasificado los datos del sistema global de evasión fiscal. De momento han filtrado unos 2,5 millones de registros de cuentas ‘offshore’, empresas fantasma y operaciones financieras ilegales.El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) ha recabado y analizado 260 ‘gigabytes’ de información, el equivalente a medio millón de libros. Se trata de la mayor operación de filtración de información en la historia, 160 veces superior a las filtraciones de WikiLeaks.
La investigación levanta el telón del sistema de los paraísos fiscales y arroja luz sobre el oscuro arte de la evasión fiscal y las personas y empresas que lo practican y se benefician de él»
Estos son solo algunos de los detalles de la información publicada esta semana. Los datos recopilados, correspondientes a un periodo de 30 años, incluye a políticos, celebridades, traficantes de armas, oligarcas, financieros y un nutrido elenco de famosos.
«La investigación levanta el telón del sistema de los paraísos fiscales y arroja luz sobre el oscuro arte de la evasión fiscal y las personas y empresas que lo practican y se benefician de él», dijo Gerard Ryle, director del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). «Ya sabíamos cómo de secreto e inaccesible era este mundo, pero nos ha sorprendido su magnitud y su alcance.»
Este gigantesco proyecto de investigación, que ha durado 15 meses, ha contado con la colaboración de 86 periodistas de 46 países. Entre los medios de comunicación participantes se encuentran la BBC, ‘The Guardian’, ‘The Washington Post’, ‘Le Monde’, el periódico suizo ‘SonntagsZeitung’, el diario alemán ‘Süddeutsche Zeitung’ y la televisión pública alemana NDR./rt.com