Spamhaus, objetivo de un reciente ciberataque de ‘hackers’ considerado el más masivo de la historia, culpa del mismo al grupo holandés CyberBunker, cuyo portavoz ha conversado en exclusiva por Skype con RT. Según él, Spamhaus es «la mayor amenaza».El ciberactivista Sven Olaf Kamphius, considera que Spamhaus es la mayor organización de censura en la red, ya que -afirma- solo finge combatir el spam para acusar a gente que en realidad no tiene culpa de nada. «Lo hacen de manera regular», denuncia Kamphius. Y añade: «Si las personas no cumplen con sus demandas ponen en la lista negra el proveedor entero de Internet».
Anteriormente, en su conversación con la agencia de videos Ruptly, nuevo miembro del grupo RT, Kamphius enfatizó que «ha habido una cierta desinformación por parte de ‘The New York Times’ al decir que nosotros estamos llevando a cabo los ataques». «Los miembros de nuestro grupo dejaron de hacerlo ayer. Si ellos [Spamhaus] todavía sufren ataques —y creo que los sufren, según la información que recibo— otros son responsables de ello”, opina el ciberactivista, subrayando que Spamhaus ya se ha creado muchos enemigos con sus actividades.
Respecto a las acusaciones de que los ataques han sido realizados por ‘hackers‘ de los países de Europa Oriental, como Rusia, Kamphuis destaca que «a Spamhouse no le gustan estos países” y agrega que “sin ninguna razón llaman a la gente rusa ‘spammers’ y criminales, sin ningunas pruebas».
Este miércoles se supo que la pérdida de conexión de millones de usuarios y el bloqueo del acceso a varias webs fue una consecuencia del ataque de ‘hackers’ más masivo de la historia. La agresión se produjo después de que la compañía antispam Spamhaus decidiera bloquear el sitio de CyberBunker al sospechar que este ofrece sus servicios para los autores de spam./rt.com