Maiquetía: 149.943 personas se han movilizado desde el viernes

Desde el pasado 22 de marzo, cuando inició el dispositivo Semana Santa Segura 2013, se han movilizado 149.943 personas por el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, informó este miércoles el viceministro para el Transporte Acuático y Aéreo, general Pedro Castro.Castro ofreció estas declaraciones desde el terminal aéreo, ubicado en el estado Vargas, donde detalló que a partir de este miércoles se espera se incremente la movilización diaria de pasajeros a unas 35.000 personas.

Explicó Castro que la cifra de personas movilizadas esta temporada refleja un incremento de 7% con respecto al mismo período de 2012.

«Este incremento es producto de la buena situación económica que viven los venezolanos», expresó Castro, tras recalcar que el aumento en la movilización motivó a que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) autorizara hasta el momento 175 nuevos vuelos, de los cuales 115 son nacionales, con destino principal a Porlamar, estado Nueva Esparta, mientras que los otros 60 vuelos son internacionales hacia Punta Cana, República Dominicana (23 vuelos) y Aruba (21 vuelos).

«En este dispositivo Semana Santa Segura, que inició el pasado 22 de marzo y que durará hasta el 31 de marzo a las 6:00 de la tarde, esperamos que se movilicen por este terminal unas 277.927 personas, según las proyecciones que tenemos», agregó Castro.

El viceministro informó que una vez culmine el operativo se dará a conocer la cifra exacta de movilización, que en 2012 fue de 264.692 personas.

Por otro lado, detalló que a la fecha se han detenido cinco personas por delitos como hurto de pertenencias, gestoría de divisas y extorsión en la compra de boletos.

Además, «el Inac ha instruido 127 actas administrativas, ha recibido 67 denuncias y se han recibido denuncias por exceso de cobro de equipaje, todas vinculadas a abuso contra los usuarios», comentó.

De igual forma, se han impuesto «479 multas por estacionamiento de vehículos en lugares no permitidos, lo que trae como consecuencia un retraso en la circulación en las áreas adyacentes en el aeropuerto de Maiquetía»

«Este operativo nos genera gran satisfacción porque no solamente somos los 29 organismos que estamos trabajando en el dispositivo, también están los dueños de las aerolíneas y empresas privadas, porque el único responsable no puede ser el Estado en cuanto a brindar la calidad, atención y respuesta para los usuarios, es un deber de todos», agregó Castro.

AVN