De las Catacumbas a la Patria Bonita!

 Jesse Chacòn

Hoy, hace 19 años salí del Cuartel San Carlos conjuntamente con un grande de América, Hugo Chávez  Frías, para seguir abriendo las anchas alamedas.

En una época donde se imponía el pensamiento único y el fin de la historia, comenzaba la quijotada más grande de nuestra época, con el pueblo como testigo y actor principal: La lucha democrática para derrotar a la oligarquía y empoderar al pueblo.Ese día, a su llegada a los próceres un periodista le preguntó  al Comandante Chávez: “¿Y ahora usted adónde va?” a lo que  Chávez contestó: “Me voy a las catacumbas del pueblo” sin saber que llegaría a incrustarse en lo más profundo de los corazones de un pueblo que contestó con amor el amor que el Comandante demostró por los pobres de esta tierra, el amor que demostró por su patria, el amor que profesó a la memoria de nuestros próceres.

Chávez, hombre de carne y hueso, hombre del pueblo, que aprendió a querer a su tierra caminando descalzo por sus caminos, sintiendo cada terrón, cada guijarro, cada espina y cada pétalo en el polvo, exclamó al dejar la cárcel “Yo me siento en este momento cruzado por mil sentimientos indescriptibles, el día de hoy he vivido lo que tenía represado en dos años de secuestro …

“…En el día de hoy hay como dos pasiones que me encienden el alma, una la viví por la mañana cuando también me correspondió un acto muy doloroso y muy sentido, de desabotonarme cada botón del uniforme glorioso de campaña del Ejercito Nacional, ponerlo en un escaparate después de haber recorrido el patio de armas de la Academia Militar, la Casa de los Sueños Azules, donde se forja hombres dignos y útiles a la patria. Ir a un sitio como el Fuerte Tiuna y yo vi de allí como los pájaros cantan y como la brisa marchan en los chaguaramos, fui reencontrándome con 23 años de recuerdos (…) Y después la segunda pasión que me enciende el alma y que me alienta y me alentará hasta el último minuto de la vida: son ustedes pueblo venezolano” 26 de marzo de 1994

Hugo Chávez jamás se imaginó, en aquel momento, que iba a trascender la vida misma, que estaba abriendo sus alas para emprender el vuelo, como el Cóndor andino, y remontar las alturas, para encontrarse con el creador y más nunca ser tocado por la iniquidad de una oligarquía llena de odio, egoísmo y asco por un pueblo hambriento de justicia, inclusión y sobre todo de amor. Pueblo que encontró en el “arañero de sabaneta”, un hombre venido de entre ellos, capaz de sentirles, entenderles y amarles.

Hoy recordamos al Comandante, al líder, al hombre que dio toda su vida para sacar al pueblo de las catacumbas de las falsas democracias, arrodilladas al imperialismo norteamericano, para llevarlo por el camino del socialismo hacia la luz de la patria bonita, de la patria grande. Como lo señaló el Comandante Presidente“Hoy tenemos patria, hoy tenemos pueblo…  que nadie se equivoque” Hugo Chávez Frías 08 de diciembre 2012.

Jesse Chacón Escamillo

Director de GISXXI