La llamarada de la Patria se aviva en la Plaza Bolívar de Caracas

por Daniela Pérez

Caracas, 05 Mar. AVN.- «¡Chávez vive, la lucha sigue!» se escucha al unísono en la Plaza Bolívar. El pueblo venezolano se congregó para demostrar su amor incondicional al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, fallecido la tarde de este martes.

La tristeza se sentía desde la avenida Universidad. En vehículos o en motos, se veían miradas perdidas, ojos llorosos, manos consolando a quien llevaba el volante. La tensión era casi palpable, el dolor por la noticia de la partida del Comandante, es general.

En la Plaza Bolívar, adultos mayores, niños y niñas con sus uniformes escolares, lloran. Hombres de todas las edades no esconden sus lágrimas, se abrazan, se consuelan, pero también demuestran su fortaleza, la de un pueblo que ha defendido durante 15 años a su Presidente y a la Revolución.

«Venezuela entera es Chávez, y Presidente, cuente con este pueblo valiente, aguerrido, bolivariano, que sabrá llevar las banderas de la dignidad, de la soberanía, del amor que usted enarboló por el mundo entero», expreso el señor Pedro Oliveros.

El llamado a la unidad que hizo cuando anunció su partida para una nueva intervención quirúrgica en Cuba, el 8 de diciembre de 2012, estaba más presente que nunca en el sentir de todos los que se reunieron en la plaza capitalina, una vez conocida la noticia, anunciada la tarde de este martes por el vicepresidente, Nicolás Maduro.

Efraín Dimas, de 20 años, estudiante de la Universidad Bolivariana se enteró a través de un mensaje de texto y se fue inmediatamente a la plaza. Su llamado fue a la calma y a la unidad.

«Aquí no va a pasar nada, el pueblo solo saldrá a la calle para demostrar su amor y para despedirlo como se merece, pero que la derecha no se equivoque, porque el pueblo está alerta, Chávez nos ha dejado algo muy valioso: una Constitución que nos protege», señaló.

Las canciones del cantor venezolano Alí Primera sonaron con más fuerza que nunca, en especial «Los que mueren por la vida».

«Aunque quiera, no lo lloro, porque un líder como él nunca muere, el está vivo en todos los que creímos en su proceso y que lo vamos a continuar, con más fuerza. Esta situación nos hará invencibles (…) te amo Chávez», dijo la señora Eladia Mendoza.

Muchos abrazan fotos del Comandante. Otros simplemente ven a lo lejos, viven el momento «como una triste película que quisiera olvidar»; unos se reúnen para hablar sobre el futuro del proceso y de la organización que debe tener el poder popular en este momento.

«Honor y gloria a Hugo Chávez Frías», se oye a voces, con tanta fuerza que eriza. Las lágrimas siguen inundando ojos y recorriendo mejillas, pero su llamado a defender la Patria se aviva, como la llamarada que lo hizo arder un 4 de febrero de 1992.

JH