MACs de Caracas convocados para discutir Proyecto de Ley de Comunicación Popular este sábado

La jornada será el 2 de marzo en CONATEL

Medios comunitarios y alternativos discuten Proyecto de Ley de Comunicación Popular y se preparan para impulsarla con una movilización nacional

Medios comunitarios y alternativos discuten Proyecto de Ley de Comunicación Popular y se preparan para impulsarla con una movilización nacional

Nuevamente, el Consejo Nacional de Participación y Planificación de la Comunicación del Poder Popular, que engloba a más de 550 medios comunitarios y alternativos (MACs) del país, convoca a todos los colectivos y comunicadores populares, para que participen en las jornadas de exposición y discusión sobre el Proyecto de Ley de Comunicación Popular, elaborado a lo largo de encuentros, asambleas y talleres con las vocerías de los MACs de cada estado. El desarrollo de este proyecto complemetará los cinco artículos que ya fueron aprobados por la Asamblea Nacional en su primera discusión. Seguir leyendo «MACs de Caracas convocados para discutir Proyecto de Ley de Comunicación Popular este sábado»

Colombia/Medellín, la ciudad más innovadora del mundo

La capital antioqueña compitió con Tel Aviv y Nueva York. El galardón lo entrega Citi y ‘The Wall Street Journal’.

MedellinEl intercambio Vial Gilberto Echeverri Mejía, el puente intraurbano más grande de Colombia, une las comunas 14-El Poblado y 15-Guayabal.
Felicidad y orgullo. Así se siente Medellín este viernes, cuando recibió la positiva noticia de ser la ciudad más innovadora del mundo, reconocimiento que compitió con ciudades como Tel Avid y Nueva York.  Seguir leyendo «Colombia/Medellín, la ciudad más innovadora del mundo»

El Gobierno y los calificultores mantienen ruptura

El Gobierno y los calificultores mantienen ruptura

Autor: EFE
Fotografía cedida por el Ministerio de Trabajo del ministro de esa cartera, Rafael Pardo, conversando con los líderes cafeteros Víctor Correa (izq.) y Guillermo Gaviria (der.)

A las 4:30 de la madrugada concluyó la primera reunión entre el Gobierno y los caficultores. En el encuentro, que duró cerca de unas doce horas, no se llegó a ningún acuerdo para levantar el paro que este viernes cumple su quinto día. Seguir leyendo «El Gobierno y los calificultores mantienen ruptura»

Caracas: Conversaran sobre alcances y logros de la GMVV

???????????????????????????????Organizado por el Musarq

El Museo Nacional de Arquitectura (Musarq), como parte de la exposición La Vivienda en Venezuela; Hoy y Mañana, ha programado, a partir del próximo miércoles 6 de marzo, un ciclo de debates con el propósito de analizar los alcances y logros de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Seguir leyendo «Caracas: Conversaran sobre alcances y logros de la GMVV»

FARC: “La realidad es que el pueblo colombiano la está rebatiendo con movilizaciones, paros y protestas, en todo el territorio nacional.

caficultoresLa Habana, Cuba
Sede de los diálogos de paz
Febrero 27 de 2013

Aunque el gobierno Santos pretenda que su política económica no es objeto de discusión en La mesa de La Habana, la realidad es que el pueblo colombiano la está rebatiendo con movilizacio nes, paros y protestas, en todo el territorio nacional. Seguir leyendo «FARC: “La realidad es que el pueblo colombiano la está rebatiendo con movilizaciones, paros y protestas, en todo el territorio nacional.»

El Caracazo: la masacre de un pueblo

caracazoAttilio Folliero (*)

El 27 de febrero del 1989 una gran protesta popular en contra de las medidas neoliberales del Gobierno de Carlos Andrés Pérez terminó reprimida en sangre. Miles de muertos, miles de venezolanos fueron asesinados por la represión policial y militar; cientos de hombres, de mujeres, de niños murieron simplemente para asomarse a la ventana a ver que estaba pasando en la calle. La policía disparaba a las ventanas, sin ninguna piedad. Nunca se supo exactamente cuántos fueron los muertos. Miles de hombres, mujeres, niños que simplemente reclamaban su derecho a tener un trozo de pan, una arepa, un plato de pasta. Seguir leyendo «El Caracazo: la masacre de un pueblo»

La rebelión del 1989, una tragedia con grandes méritos

 Amaury González Vilera

27 f 18En esta nueva conmemoración de los hechos del Caracazo, bien vale la pena recordar la época en que los venezolanos estaban realmente divididos. Sí, divididos entre una minoría privilegiada y una mayoría excluida de los grandes beneficios de la producción social de una Venezuela rica, aunque en ese momento víctima de un neoliberalismo que venía enseñoreándose en la región. Seguir leyendo «La rebelión del 1989, una tragedia con grandes méritos»

Venezuela / Oro: ¿Para las transnacionales?

Se estan haciendo improductivas las minas de oro para entregarselas a las transnacionales

humbertoHasta el año 2012 la producción alcanzada con todas la plantas y minas de Minerven en manos del Estado venezolano, la producción llego a 1,2 ton., no es de extrañar la intención de algunos sectores de querer negociar en forma de empresa mixtas con los antiguos dueños, es decir canadienses, norteamericanos y todos los miembros de la OTAN, por esa causa la necesidad de hacerlas improductivas. Seguir leyendo «Venezuela / Oro: ¿Para las transnacionales?»

Venezuela /Hanson: Curriculum educativo fomenta cultura de paz de forma permanente

 Valores como el trabajo liberador, respeto a los derechos humanos y fomento de la cultura de paz vertebran el currículo educativo bolivariano con miras a desarrollar permanentemente valores en los niños y jóvenes, enfatizó este jueves la ministra de Educación, Maryann Hanson, durante su intervención en el foro «Violencia Escolar», organizado por el diario Últimas Noticias. Seguir leyendo «Venezuela /Hanson: Curriculum educativo fomenta cultura de paz de forma permanente»

Venezuela/Fiscalía imputó a Leopoldo López por delito de tráfico de influencias

Por el delito tráfico de influencias, el coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, fue imputado ayer a raíz de la investigación que realiza el Ministerio Público en torno a la donación de recursos de dos cheques de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) en 1998 al entonces presidente de la Asociación Civil Primero Justicia, Julio Borges, cuando López era analista jurídico de la estatal venezolana. Seguir leyendo «Venezuela/Fiscalía imputó a Leopoldo López por delito de tráfico de influencias»