Encuentran más de 65 cadáveres en río al noroeste de Siria

Los cadáveres fueron hallados en zonas de operaciones de irregulares, que generan violencia en la población porque sigue leal al presidente Al Assad/ Foto: Cortesía AfpEntre 65 y 80 cadáveres fueron localizados ayer en el río Queiq, que atraviesa la ciudad de Alepo, al noreste de Siria; en una matanza que medios de prensa adjudicaron al frente Al Nusra, filial de la red Al Qaeda.

El hallazgo de los cuerpos fue dado a conocer por varias organizaciones de derechos humanos que indicaron que la mayoría de los cadáveres pertenecían a personas jóvenes, algunos mostraban rasgos de torturas y manos atadas a la espalda.

Vecinos del lugar que identificaron varios de los cuerpos comentaron -reseñados por la agencia oficial SANA- que el hecho estaría relacionado con la oposición mostrada por el vecindario a la presencia en la zona de miembros del Frente Al Nusra, filial de la red Al Qaeda, al que habían exigido abandonar los barrios residenciales debido a la violencia que generaban.

SANA reseñó que las autoridades intentan seguir los hilos de esta nueva masacre cometida por la organización terrorista, la cual se añade a una cadena de brutales matanzas cometidas por la entidad contra civiles inocentes, subrayó la agencia.

Entretanto, fuentes diplomáticas citadas en el portal Rusia Today (RT), señalaron que el enviado de paz de las Naciones Unidas (ONU) a Siria, Lajdar Brahimi, instó al Consejo de Seguridad a actuar para poner fin a “los niveles de horror sin precedentes” que se viven en Siria.

“Lo que está sucediendo en el interior de Siria está teniendo consecuencias en el interior de otros países cercanos y hasta no tan cercanos, entonces se han introducido armas, se ha producido una situación de guerra en una zona que es muy inestable”, aseguró el secretario general del Partido Humanista, Arturo Viloria.

Los cadáveres fueron hallados en zonas de operaciones de los irregulares, que generan violencia en la población porque sigue leal al presidente Bashar Al Assad.

Las aguas del río Küek permanecen estancadas, razón por la que se dice que la matanza ocurrió en el mismo río, pues resulta imposible que una corriente que no existe haya podido arrastrar los cuerpos.

De acuerdo con la información divulgada por SANA, ciudadanos del lugar aseguran que algunos familiares permanecen todavía secuestrados por bandas opositoras que han exigido grandes sumas de dinero a cambio de su rescate.

Siria lleva más de dos años sumergida en una ola de violencia y asesinatos generada por grupos de mercenarios denunciados por el Gobierno.

Los armados, que son apoyados por potencias extranjeras como Estados Unidos y Francia, instan a la salida de poder de Al Assad, quien insiste en que su Gobierno permanecerá de pie y se enfrentará hasta dialogar y restablecer el orden en el país./YVKE