
En este sentido, giró la primera orden de su nueva gestión: Revisar el funcionamiento interno del Parlamento para asegurar mayores espacios para la participación del pueblo organizado en la toma de decisiones.
«Vamos a revisar total y absolutamente en este año el funcionamiento de la Asamblea para que, desde este centro donde es mayoría el pueblo bolivariano, también se construya la revolución de manera más eficiente», señaló.
Destacado militar
Cabello, nacido en el estado Monagas en 1963, ocupó el segundo mejor promedio de la promoción «Tomás Montilla Padrón», egresada de la Academia Militar de Venezuela en 1987.
Ese año se graduaron 216 oficiales, de los cuales Diosdado Cabello fue uno de los más destacados, lo que le otorgó credenciales para ejercer diversos cargos en la función pública.
Acompañó, junto a otros jóvenes de su promoción, la Rebelión Militar del 4 de febrero y posteriormente fue parte del equipo de campaña presidencial de Hugo Chávez en el año 1998.
Entre 1999 y 2000 dirigió la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), fue ministro de la Secretaría de la Presidencia en el 2001 y Vicepresidente de la República en 2002, año en el que ocupó por unas horas la presidencia de la República, tras el golpe de Estado perpetrado por la derecha contra Chávez.
Tras la restitución del presidente Chávez, Cabello ocupó el Ministerio de Interior y Justicia (2002-2003), el Ministerio de Infraestructura (2003-2004) y posteriormente fue electo Gobernador del estado Miranda en para el período 2004-2008, reseña la página web del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
En el 2008 asumió el Ministerio de Infraestructura que luego fue denominado Ministerio de Obras Públicas y Vivienda (Mopvi), hasta el 2010 cuando fue electo como diputado por el estado Monagas. Actualmente ejerce también la primera vicepresidencia del PSUV.
Este sábado, al ser designado presidente de la AN, ratificó que jamás defraudará al pueblo. «Tengan la certeza, compañeros, compañeras, que jamás traicionaremos la voluntad del pueblo y las órdenes e instrucciones del presidente (Hugo) Chávez»./AVN