Presidenta de Argentina exige a Reino Unido sentarse a dialogar sobre Malvinas

La presidenta argentina Cristina Fernández

 La presidenta argentina, Cristina Fernández, exigió nuevamente este jueves a Gran Bretaña que acate las resoluciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que pide establecer una mesa de diálogo para solucionar la disputa entre ambos países por la soberanía de las islas Malvinas.Mediante una carta abierta, publicada en los diarios británicos The Guardian y The Independent, la mandataria pidió al primer ministro británico, David Cameron, que cumpla las resoluciones de la ONU que consideran a las islas Malvinas como un caso de “colonialismo”, reseñó Telesur.

“En 1960 las Naciones Unidas han llamado a poner fin al colonialismo en todas partes y todas sus formas; en 1965, la Asamblea General aprobó, sin ningún voto en contra (ni siquiera el de Gran Bretaña), considerar a las Islas Malvinas un caso de colonialismo e invitó a negociar una solución a la disputa de soberanía entre ambos países», recuerda la presidenta argentina en la carta.

En la misiva dirigida a Cameron y con copia al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, Fernández también remarcó que hace 180 años (1833) Argentina fue “despojada por las armas” de las islas Malvinas, situadas a 14 mil kilómetros de Londres, “en un claro acto de colonialismo”.

“Desde ese entonces, Gran Bretaña, la gran potencia colonial, se ha negado a restituir esos territorios a la República de Argentina, privándola así de reconstituir su integridad territorial”, indicó la Presidenta.

Fernández hizo esta demanda de dialogar, a 180 años de la llegada del barco de corbeta inglesa HMS Clio a las Malvinas donde expulsó por la fuerza a los argentinos que ejercían dominio sobre las islas, que fueron heredadas por Argentina tras la independencia de España.

La mandataria señaló en la carta que la causa Malvinas es una reivindicación de “América Latina y de todos los pueblos y gobiernos del mundo que repudian el colonialismo”.

Por su parte, Gran Bretaña ha afirmado que no negociará la soberanía de las islas por el principio de autodeterminación de los isleños, cuestión que la ONU rechaza por considerarlo un caso especial de descolonización./AVN

Un comentario sobre “Presidenta de Argentina exige a Reino Unido sentarse a dialogar sobre Malvinas

  1. LOS NECIOS SON COMPLICES DEL IMPERI

    roberto dante
    Lanús, Argentina, en/2013 –

    Ante la «presión» de Cameron y de los habitantes de las Malvinas que se expresan con espíritu de cuerpo, es importante reconocer que en Argentina soportamos el laste de compatriotas (¿compatriotas?) que por odiarse a si mismos trasladan su odio a todo lo que simbolice una recuperación del orgullo sobre los valores de la argentinidad.
    Suelen utilizar un supuesto compromiso con los pobres para atacar cualquier medida gubernamental que pretenda rescatar los derechos sobre nuestro suelo nacional.

    No comprenden que en el S XXI la defensa de nuestra territorialidad es inseparable de la defensa de la integración latinoamericana.
    Recuperar las Malvinas no es un problema de orgullo “nazionalista”, es un objetivo estratégico para el desarrollo de la Patria Grande.
    La militarización del archipiélago por Gran Bretaña le posibilita a los intereses imperiales dominar y controlar todos los desplazamientos marítimos en el Atlántico Sur.

    Por supuesto que asumo que en Argentina se mantienen bolsones de pobreza y marginalidad social. Sumados a planes de Salud y Educación incumplidos por la corrupción o la incompetencia de funcionarios burócratas.
    Pero no acepto expresiones de tantos “compatriotas (¿?)” que, por ejemplo, manifiestan que “Es trágica la educación pública que hoy tenemos en la Argentina”. Son los mismos que rechazan lo actuado por la diplomacia K para instaurar el tema de la descolonización de Malvinas en los foros internacionales.

    Los que sostienen que los problemas argentinos son “trágicos”, son cómplices de los intereses neoliberales. Porque “Tragedia” es lo que no se puede cambiar; es decir, nos condena a la inmovilidad. Es el fin de todo discurso de los medios oligopólicos de comunicación. Pero de esto nada dicen los “compatriotas (¿?)”.
    Por lo tanto hay que involucrar a la Sociedad TODA; para que se desnude a tanto reaccionario circulante, a los que tenemos que expulsar como a manzanas podridas.

    Parto del principio de que Nadie es Inocente, hasta que demuestre lo contrario. Es decir: invierto el principio de justicia burguesa.

    Desconfío del “Proyecto K” porque (entre otras disidencias) no acepto Que “hay un capitalismo bueno” como afirmó, en reiteradas oportunidades Cristina Fernández.
    Pero comparto su compromiso (histórico) en el ámbito del castigo a los criminales de delitos de Lesa Humanidad. Y lo actuado para lograr la descolonización de Malvinas.

    Malvinas Argentinas (reitero) es un objetivo Latinoamericano; como comparten: Fidel, Evo, Correa, Chávez. Conscientes de que la diversidad de sus proyectos enriquece la unidad Latino-indoamericana.

    El camino es EDUCAR – EDUCANDONOS. Es un camino agreste, ríspido y, hasta a veces, pantanoso. Es un camino pendular, entre acierto y error.
    Me agrada afirmar que: «Nosotros seremos las voces de los Pueblos Latinoamericanos, en tanto, seamos parte de esos Pueblos» ¿Se entiende..?, “compatriotas “.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.