
Según los investigadores, cuando el carcinoma no se extiende por un largo período, el enfermo se encuentra en una etapa estable de su dolencia y puede vivir por mucho tiempo.
Racotumomab es la segunda vacuna para cáncer de pulmón desarrollada por el Centro de Inmunología Molecular después de CIMAvax EGF.
La certificación para su registro por parte del Centro para el Control Estatal de la Calidad de los Medicamentos de la Isla se produjo hace apenas una semana, por lo que se espera la pronta utilización de este producto en los policlínicos.
De forma paralela a su registro en Cuba, Racotumomab fue presentada en Argentina para su posterior exportación a esa nación suramericana.
El cáncer de pulmón es el segundo en incidencia en Cuba y el primero en mortalidad.
Se estima que unas cinco mil personas padecen la enfermedad en estado avanzado./Prensa Latina / Aporrea.org