Bomberos de Miranda rechazaron presencia del Gobernador Capriles por incumplir pagos

En cuartel central

El distinguido Oliver Piñero, quien cumplía su guardia, señaló que Capriles sólo hizo la cena navideña como "acto político"

El distinguido Oliver Piñero, quien cumplía su guardia, señaló que Capriles sólo hizo la cena navideña como «acto político»

Los funcionarios del Cuerpo de Bomberos del estado Miranda que estaban de guardia este 24 de diciembre rechazaron la presencia de Henrique Capriles Radonski, gobernador de la entidad, durante una cena navideña que ofreció para el personal que se encontraba laborando en el cuartel central de Los Teques, pues consideran «una burla presentarse al lugar sin cumplir con las mejoras salariales para los trabajadores».El distinguido Oliver Piñero, quien cumplía su guardia, señaló que Capriles sólo hizo la cena navideña como «acto político» para simular un reencuentro con las tropas bomberiles, pues no visitaba la sede central desde el pasado 27 de diciembre de 2011, cuando se realizaron los últimos ascensos.»Él (Capriles) hizo esa cena con el dinero de los bomberos, sólo visitó el cuartel para hacer un encuentro mediático para aparentar una reconciliación con los bomberos y al final sólo compartieron con él los comandantes de la institución, que fueron colocados por él, porque la tropa está descontenta por la mala gestión que ha hecho. Los bomberos se acercaron a buscar su comida y se retiraron», expresó.Por su parte, el cabo segundo Roberto Rincón destacó que existía mucha inconformidad y descontento entre los efectivos de guardia. Indicó que solo participó en la cena un grupo que fue llamado a formación y, forzosamente, se sentó a cenar.

«La gran mayoría fue a buscar su cena y se quedó en la cocina u otra área porque no había nada que celebrar en vista de la situación deplorable en qué está nuestra institución, la acumulación de deudas y el incierto pago de la segunda parte de los aguinaldos», refirió

Rincón explicó, además, que no ven voluntad en Capriles para resolver la situación. «Afirma que el Gobierno Central no envía los recursos, pero en caso de que esto sea cierto, ¿por qué no existe una disposición por parte de él como gobernador del luchar por nuestros recursos?», indicó.

Asimismo, el efectivo relató que un grupo de bomberos sostuvo una corta conversación con Capriles, quien no dio respuesta sobre las medidas que deben tomarse en vista del informe publicado por la Contraloría del estado Miranda, donde se hacen observaciones sobre irregularidades en la institución.

Capriles «no dio respuesta en relación con el informe de la Contraloría del estado y estuvo a la defensiva con los bomberos. Incluso, trató de intimidarme al decirme que mi caso y el de los huelguista iba a estudiarlo para tomar medidas. Aún con las amenazas de él (Capriles), nosotros hemos decidido continuar la lucha por nuestras reivindicaciones laborales y no con intereses políticos como quiere hacer ver», puntualizó.

En julio pasado, uno grupo de bomberos efectuó una huelga de hambre para solicitar mejoras laborales. La protesta se levantó luego de establecer acuerdos que han sido cumplidos «a medias» ya que todavía se mantienen las irregularidades.

Rincón y Piñero denunciaron que los guardaespaldas del gobernador de derecha intentaron agredir físicamente al bombero Gerardo Villasmil cuando salía del cuartel.

«Lo trataron de manera déspota, lo revisaron para ver si tenía armas y lo acusaron de drogadicto. La situación no pasó a mayores porque un grupo de bomberos intervinimos en defensa de Villasmil. No era justo que un compañero de nosotros llegara a ser agredido dentro del cuartel sin justificación», relató Rincón.

A días de concluir 2012, el Ejecutivo Regional mantiene con los bomberos deudas millonarias como la segunda parte de las utilidades, los 21 meses del capital e intereses del fideicomiso de 2011 y 2012, irregularidades con el HCM (Hospitalización, Cirugía y Maternidad), donde sólo esta activa la atención a emergencias, y una deuda con la Caja de Ahorros, Seguro Social, Ley de Política Habitacional y otros organismos públicos a los cuales no se honra el pago de las cuotas, a pesar de que se ejecutan los descuentos a cada funcionario./YVKE Mundial