Inaugurado primer Centro de Distribución del Conglomerado del calzado y textil

 Empresarios organizados en conglomerados de textil y calzado inauguraron este sábado el primer Centro de Distribución Directa, en el Mega Abasto Bicentenario, de Plaza Venezuela, ubicada en el Distrito Capital, acompañados del vicepresidente para el Área Económica Productiva, Ricardo Menéndez.Los conglomerados están integrados por 1.127 empresas del sector textil y 358 del de calzados de diversos estados del país.

En declaraciones a los medios de comunicación, el también ministro de Industrias precisó que cada uno de los empresarios comenzó a producir con apoyo del Fondo Bicentenario, creado por el Ejecutivo Nacional para apoyar la producción nacional y reducir el margen de importaciones.

Menéndez informó que, hasta la fecha, este fondo ha brindado apoyo a 603 unidades productivas, a través de financiamientos por un monto de 6.225 millones de bolívares, y con tasas de interés que oscilan entre el 1 y el 9%.

Explicó que los Centros de Distribución Directa, más que simples tiendas de expendio, constituyen «nodos dentro de la cadena productiva, que permiten garantizar que podamos tener desde el inicio de la producción hasta el final de la misma, desde la siembra del algodón hasta la camisa».

Destacó que las prendas de vestir y calzado pueden ser adquiridas entre un 50% y 70% por debajo del precio en que se comercializan en los establecimientos privados, «y en algunos casos hasta de 300% con respeto al margen especulativo».

Anunció que para el primer semestre de 2013 se instalarán 9 centros más, para un total de 10 en varios estados del país, así como redes de distribución de insumos.

«La idea es que tengamos un galpón con dos puertas: de un lado los insumos y del otro una salida hacia el consumidor final», acotó.

Incentivo a la producción nacional

El vocero del conglomerado de calzado, Karl Dos Ramos, expresó que estos centros de distribución constituyen un incentivo a la producción nacional y un importante paso para combatir la «mal llamada inflación, que es producto de la especulación de los comerciantes inescrupulosos».

Norberto Macedo, vocero de los productores textiles del estado Aragua coincidió con Dos Ramos, e indicó que esta iniciativa es una nueva oportunidad que otorga la revolución, «para que podamos colocar nuestros productos directamente al consumidor, sin especulación y a niveles de ganancia justa».

Recalcó que los integrantes del conglomerado textil y del calzado cuentan con suficientes inventarios para satisfacer la demanda que se pueda generar en estos establecimientos.

AVN