La sequía, las intensas lluvias, nevadas y otros fenómenos climatológicos afectaron a más de 21 mil familias bolivianas en lo que va de año, informó hoy el viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera. Por las sequias, hasta la fecha tenemos un total de 21 mil familias damnificadas, de las cuales hemos apoyado a 19 mil; ahora comienza el periodo de lluvias y ahora registramos entre 700 y 800 familias con algún tipo de daño por desborde de ríos e inundaciones en diversas partes del país, destacó Cabrera.El Viceministro señaló que se cuenta con 19 millones de bolivianos (dos millones 741 mil dólares) para atender las emergencias, y agregó que está prevista la movilización rápida hacia cualquier punto del país, en tareas de evaluación o salvamento, juntos a los efectivos de las Fuerzas Armadas.
Cabrera indicó que a causa de las lluvias y las descargas eléctricas, los más afectados son los sureños departamentos son Potosí y Chuquisaca.
La Gobernación de La Paz declaró este sábado alerta amarilla en todo ese territorio y activó el Centro de Operaciones de Emergencia ante las intensas lluvias y la crecida de los ríos en los Yungas.
Cabrera subrayó que el Servicio Nacional de Hidrografía está monitoreando todos los ríos de mayor riesgo en el país debido a que la intensidad de las lluvias aumentó en los últimos días y se estima que se podrían registrar nuevo desbordes.
Los puntos de atención son el trópico de Cochabamba, la oriental Santa Cruz, y los norteños Beni y Pando, así como La Paz, afirmó.
Hasta hoy se confirmó la muerte de cuatro personas, dos menores y dos mineros, todos arrastrados por las aguas de ríos crecidos./PL