
Los medios internacionales reseñaron los resultados de la indiscutida victoria de la izquierda bolivariana en nuestro país. A continuación, algunos de los títulos y abordajes de los medios de otros países.La agencia AFP informó sobre el contundente triunfo de la Revolución bolivariana, tituló su nota: “Chavismo fortalecido ante incertidumbre de enfermedad de Chávez”, y calificó los resultados como un “triunfo aplastante del chavismo en las regionales venezolanas”. Por su parte, la agencia EFE reseñó que el “socialismo avanza en una Venezuela que afianza a Capriles como líder opositor”.
En las dos notas anteriores es claro el esfuerzo de estas agencias por realizar una especie de pseudoequilibrio informativo. Por un lado, colocan como aspecto central la convalecencia actual del presidente Chávez y, por otro, sobredimensionan que Capriles fue reelegido en el estado Miranda como gobernador.
La intención es claramente eclipsar la fuerza de los acontecimientos, que sitúa en una abrumadora ventaja al proyecto socialista, muy por encima de la fracturada oposición de derechas, cuya única obsesión es montarse en el poder.
El portal web Kaosenlared tituló su noticia sobre las elecciones en nuestro país como “Victoria Socialista en Venezuela: Un homenaje a Chávez y otra derrota de EE.UU.”.
La conocida revista colombiana Semana ha titulado “Elecciones regionales: Venezuela es roja”. En su contenido, el diario, hace uso de sus interpretaciones de alcantarilla al comentar lo que no requiere más comentario: “El chavismo hizo una jugada maestra a ocho días de elecciones. Y suena feo decir que jugaron políticamente con la salud del Mandatario con fines electoreros, pero así fue. Luego de revelar que el cáncer había regresado, a través de una cadena por televisión, rodeado de sus ministros, el presidente partió a Cuba a una operación”. Ni el grueso de la oposición venezolana ha asomado este tema con el mismo descaro, sólo lo podía hacer esta revista perteneciente a la oligarquía rancia de Colombia.
También el diario colombiano La República ha rotulado la nota referente a lo acontecido este domingo como “Chavismo arrasa en elecciones regionales de Venezuela”. Sin embargo, en su texto señala que “el éxito de Capriles en el estratégico estado Miranda –segundo con mayor número de electores– permitirá mantener la frágil unidad opositora en torno al joven abogado, quien logró restaurar parte del capital político perdido tras su derrota por 11 puntos contra Chávez en los comicios de octubre”.
Un título similar al del diario colombiano ha sido el elegido por Infonews, de Argentina: “El chavismo arrasó y se quedó con 20 de los 23 estados”. Por su parte, el monopólico grupo Clarín, hasta ahora, se ha abstenido de reseñar alguna información al respecto. El País de España tituló esta información expresando que “El chavismo se impone en las elecciones regionales en Venezuela”. Y el mayamero El Nuevo Herald titula “Partido de Chávez se impone en comicios y Capriles retiene Miranda”.