Venezuela se pronuncia a favor de que Palestina sea miembro permanente de la ONU

  Venezuela se manifestó este jueves a favor de que Palestina sea miembro pleno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y denunció que Israel aplica el «terrorismo de Estado» contra el pueblo de esa nación.

Esta postura fue transmitida por el embajador venezolano en el organismo, Jorge Valero, durante su intervención en la Asamblea General que se desarrolla en Nueva York, Estados Unidos.

La mayoría de los países de la ONU aprobaron hoy que Palestina sea «Estado observador no miembro», tras la propuesta presentada por el titular de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas.

Valero convocó a la Asamblea General a no «permanecer indiferente ante el sufrimiento del pueblo palestino, por parte de la potencia ocupante», como calificó al Estado israelí.

«El Gobierno Bolivariano y el pueblo de Venezuela han condenado las agresiones del Estado de Israel» en contra de Palestina, manifestó el embajador.

Además, Valero señaló que con la medida adoptada en la Asamblea General se ha dado «un paso importante en el camino» para que Palestina sea reconocida «como un Estado Miembro con plenos derechos en las Naciones Unidas», resolución que es respaldada por el gobierno venezolano.

Valero denunció que Israel «practica el terrorismo de Estado» contra el pueblo palestino, violando el derecho internacional e incumpliendo decenas de resoluciones de la ONU.

El diplomático expresó que «la elite político-militar israelí» que gobierna ese país ha «violado la IV Convención de Ginebra», que prohíbe los asentamientos judíos en los territorios de Palestina.

Además, este sector «ha cometido en Palestina numerosos crímenes internacionales. Ha puesto en práctica un apartheid. Ha realizado una limpieza étnica. Ha aplicado castigos colectivos a la población civil», como también «ha hecho uso de armas prohibidas por la legislación internacional en contra de la población civil».

«La elite guerrerista de Israel, por lo tanto, debe rendir cuentas por los crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en contra del pueblo palestino», manifestó Valero.

La historia de la ocupación

El representante de Venezuela ante Naciones Unidas resumió la historia de la ocupación contra Palestina, iniciada el 29 de noviembre de 1947, cuando la Asamblea General adoptó la Resolución 181, que permitía la partición del territorio para imponer la creación del Estado de Israel.

«Han pasado 65 años desde que centenares de miles de palestinos fueron expulsados de sus hogares y de sus tierras. Desde entonces, se han convertido en refugiados o integrantes de un pueblo colonizado y oprimido», afirmó Valero.

El diplomático explicó que tras la creación «unilateral» del Estado de Israel comenzó «una ofensiva militar de expansión territorial y demográfica, con miras a expulsar de Palestina a la población árabe y evitar su retorno».

También denunció que Israel intenta inmovilizar o restringir la libre circulación de los ciudadanos palestinos «con el establecimiento de centenares de asentamientos, murallas y alcabalas».

«Miles de palestinos han sido asesinados y apresados. Al menos, 4.500 palestinos se encuentran en cárceles israelíes, incluyendo niños y mujeres. Pedimos su libertad», expresó Valero./AVN