
En el desglose, el caso del Gobierno, se encontraron cuatro fuentes de financiamiento. El primero es una asignación presupuestaria de 49,5 millones de dólares; dos aportes de 250 millones cada uno del Banco Europeo de Inversiones y de la Corporación Andina de Fomento y un cuarto rubro, colocado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
En el caso del aporte del Banco Europeo de Inversiones, esta cantidad constituye la mayor cifra asignada a un proyecto fuera del Viejo Continente y es la segunda operación de este banco en la región, luego de su participación en Panamá.
El Municipio también ha comunicado el desglose de su monto de inversión: colocará 123 millones de dólares de su presupuesto, más 80 millones de dólares de titularizaciones. Además, 192,8 millones de dólares los pondrán los proveedores del Metro; 200 millones los pondrá el Banco del Estado y 153,7 millones serán inversión del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
Este primer balance financiero del Metro fue presentado este lunes por el Secretario Nacional de Planificación, Fander Falconí; el alcalde de Quito, Augusto Barrera y el ministro de Economía y Finanzas, Patricio Rivera./Enviado por Luis Padilla/Andes