
Conatel exhibirá el documental «Concierto para delinquir» en cuatro ciudades

Una cosa me asombró hace un rato al regresar a casa, fue leer la nota de Roberto H. Montoya, sobre la aparición del Rey, allá en Cádiz en la Cumbre esa que brinca de patria en patria en algo que llaman Iberoamérica. Me provocó ser solidario, a pesar de la forma integral y exquisita en que escribe mi camarada. Seguir leyendo «Sudacas: ¡No bebáis más de este Cádiz!»
José Manuel Rodriguez
Hay fotos de unas colegialas de Israel, apenas unas niñas con trenzas, escribiendo mensajes sobre enormes proyectiles listos a ser disparados sobre Gaza…
He visto horrendos videos, luego de la explosión de aquellos proyectiles con dedicatorias, de hombres levantándose de las piedras con sus despedazados hijos en brazos… Seguir leyendo «No encuentro razones para diferenciar a los sionistas de los que cohabitan con ellos.»
La mesa de conversaciones de paz instalada en Cuba por el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) entra hoy en el segundo receso desde su instalación hace una semana.
En sintonía con lo informado a propósito de los diálogos que buscan poner fin a más de medio siglo de conflicto armado, corresponde el alto luego de tres días de sesiones en el habanero Palacio de Convenciones, donde las pláticas tuvieron el pasado jueves su primer receso. Seguir leyendo «Gobierno y guerrilla colombianos en segundo receso de diálogo de paz»
El foro se llevará a cabo en Bogotá el 17, 18 y 19 de diciembre
Egipto siempre ha sido una pieza clave para mantener la hegemonía norteamericana en Oriente Medio y el norte de África pero los cambios producidos en el pueblo egipicio y que tuvieron su escenificación en la plaza Tahrir del Cairo el día 25 de enero. ( día de la ira), para pedir el fin de la dictadura de Hosni Mubarak, se han traducido en una creciente desavenencia entre los Gobiernos de Egipto e Israel. Seguir leyendo «Morsi, ¿el nuevo Nasser?»