“Los buitres” y el olvido rondan sobre Argentina

 Vicky Peláez

La raza humana es un Prometeo desgarrado por los buitres (Consejos de Esculapio)

Pocos estudiosos de la dinámica política latinoamericana se han dado cuenta que después del golpe de Estado en Paraguay el pasado junio, la telaraña mediática internacional y nacional empezó a tejer sus hilos alrededor del actual gobierno de Argentina, encabezado por Cristina Fernández. Seguir leyendo «“Los buitres” y el olvido rondan sobre Argentina»

Gobierno colombiano prioriza el tema agrario en diálogo con FARC-EP

Representantes del Gobierno colombiano en la mesa de diálogo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) consideraron una prioridad avanzar en el punto del proceso que aborda el desarrollo agrario integral del país. Seguir leyendo «Gobierno colombiano prioriza el tema agrario en diálogo con FARC-EP»

Colombia debe acatar fallo de La Haya, afirma Samper

Ernesto Samper

El expresidente colombiano Ernesto Samper sostuvo hoy que su país debe acatar el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU en La Haya sobre el litigio territorial con Nicaragua.

En declaraciones a periodistas, recordó que una de las características principales de la política exterior colombiana ha sido siempre el respeto a las normas del derecho internacional y la solución pacífica de diferendos y controversias. Seguir leyendo «Colombia debe acatar fallo de La Haya, afirma Samper»

Ernesto Villegas: No podemos conformarnos con lo regular, o es óptimo o no es revolucionario

 Ante el llamado del presidente a la “eficiencia o nada”

“Debemos salir de la modorra, la ineficiencia y el conformismo”, afirmó el titular de Comunicación e Información durante la entrega del Premio Municipal al Liderazgo y Activismo Juvenil Livia Gouverneur

El ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, exhortó este martes a las y los revolucionarios a no conformarse con “lo regular” y a realizar sus tareas de manera óptima, con el propósito de alcanzar la máxima eficiencia, como lo ha pedido el presidente Hugo Chávez. Seguir leyendo «Ernesto Villegas: No podemos conformarnos con lo regular, o es óptimo o no es revolucionario»

Presidenta Argentina: La voluntad de los trabajadores no puede ser dominada por nadie

 La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, expresó este martes que en la nación austral el derecho a huelga es sagrado, al mismo tiempo que recalcó, en el marco de la convocatoria a paro, que la voluntad de sectores laborales no puede ser dominada. Seguir leyendo «Presidenta Argentina: La voluntad de los trabajadores no puede ser dominada por nadie»

La embajada de Rusia en Venezuela pone en su lugar a Nelson Bocaranda

¿Hijos de Putín?

La Embajada de Rusia en Venezuela emite aclaratoria al periodista Nelson Bocaranda sobre una serie de informaciones falsas, inexactas y no confirmadas emitidas a través de la columna informativa que publica a través del Diario El Universal denominada «Run Runes» . Seguir leyendo «La embajada de Rusia en Venezuela pone en su lugar a Nelson Bocaranda»

Paro con piquetes en Argentina

Modesto Emilio Guerrero/Buenos Aires

Alrededor de las 6 de la mañana de una primavera calurosa, los argentinos amanecieron de paro. Aunque no supera el 50 a 60 por ciento de la fuerza laboral, organizada en gremios opositores, la acción se multiplica por el efecto de más de 160 piquetes de cortes de ruta en los principales centros urbanos y rurales. Seguir leyendo «Paro con piquetes en Argentina»

Ecuador/ El maltrato a la mujer en todas sus formas es un problema que aún persiste

 Olga, madre de familia de 56 años, es una de tantas víctimas del maltrato contra la mujer. Ella estuvo casada 25 años; sin embargo, su problema inició hace 2 años cuando su esposo comenzó a beber cotidianamente. Seguir leyendo «Ecuador/ El maltrato a la mujer en todas sus formas es un problema que aún persiste»

Irán y la reconfiguración de Medio Oriente y África

Leandro Albani

¿Irán se perfila como el núcleo aglutinador de los países islámicos en Medio Oriente y África? Hasta ahora, Teherán ha extendido sus influencias en la región, con una postura de defensa de la soberanía y la autodeterminación.

bi_iran.JPG

Desde hace varios años, el gobierno del presidente Mahmud Ahmadinejad viene desarrollando una política de integración del mundo islámico, iniciativa que es vista con muy malos ojos por Estados Unidos e Israel. La postura de la República Islámica se ha acelerado en los últimos meses frente a las diferentes crisis que atraviesan algunos países de la zona.  Seguir leyendo «Irán y la reconfiguración de Medio Oriente y África»