El capital organiza por lógica de supermercado. Suerte de estantería móvil por cuyos anaqueles circulan las clases en diferentes asociaciones y posiciones tácticas. El capital homogeniza por desagregación y dispersión, y crea así la idea de diferencia, autenticidad e individuación. Surge entonces una sensibilidad política colectiva que admite “la diferencia” a partir de distintos núcleos de filiación, que algunos autores han llamado tribus urbanas, para dar cuenta de nuevas formas de socialidad y nuevos campos emergentes. Seguir leyendo «Sobre el Gran Polo Patriótico»
Día: 10 de noviembre de 2012
A participar!!! Ficha para registrar propuestas al Segundo Plan Socialista
Renunció director de la BBC a raíz de escándalo de abusos sexuales

Medellin/Después de protestar contra la violencia, organizaciones culturales sufren amenazas
Karol Assunção
Las manifestaciones contra la violencia en Medellín han generado la reacción de grupos armados colombianos. Debido a las amenazas, unos 60 jóvenes salieron de la Comuna 13 como medida preventiva. El conflicto fue objeto de una Conferencia de prensa efectuada este miércoles (7) por las organizaciones culturales de la Comuna 13, de Medellín. Seguir leyendo «Medellin/Después de protestar contra la violencia, organizaciones culturales sufren amenazas»
Constituyente del Plan Socialista 2013-2019 activa el poder del pueblo
Este sábado se inició el proceso de debate público para la elaboración colectiva del Segundo Plan Socialista de la Nación 2013 – 2019, informó el vicepresidente de la República, Nicolás Maduro. Seguir leyendo «Constituyente del Plan Socialista 2013-2019 activa el poder del pueblo»
Colombia/24 años de impunidad de la masacre de Segovia
No podrán silenciar nuestras voces que exigen justicia aunque la impunidad así lo quiera Seguir leyendo «Colombia/24 años de impunidad de la masacre de Segovia»
Puerto Rico: para tratar de entender lo que pasó
PERLA FRANCO / CLARIDAD* -Al cierre de esta edición y con el 96.35 por ciento de las unidades electorales reportadas de manera oficial por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático, Alejandro García Padilla resultaba triunfante por un leve margen frente a su contrincante el gobernador Luis Fortuño, con 873,072 votos (47.85 por ciento) para el ganador, frente a 858,361 (47.04 por ciento) para el derrotado. Seguir leyendo «Puerto Rico: para tratar de entender lo que pasó»
Honduras: Asesinan a periodista radial
El periodista y locutor Ángel Edgardo López Fiallos, de 35 años, fue ultimado de cuatro disparos en la cabeza, el jueves 8 de noviembre a las 11:30 de la mañana, en pleno centro de la capital, según reportó C-Libre, coalición de periodistas y miembros de la sociedad civil constituida para promover y defender la libertad de expresión y el derecho a la información en Honduras. Seguir leyendo «Honduras: Asesinan a periodista radial»
Costa Rica / Violenta represión
Hay 40 detenciones arbitrarias en el centro de San José. El Centro Pabrú Présbere y Human Rights Everywhere alertan sobre el grave deterioro del clima de respeto a los derechos humanos en el país centroamericano.
Centro Pabrú Présbere – Human Rights Everywhere
COMUNICADO PÚBLICO INTERNACIONAL
San José (Costa Rica), 9 de noviembre de 2012. Seguir leyendo «Costa Rica / Violenta represión»
Prisioneras palestinas paren encadenadas
La noticia más censurada N° 18:
Ernesto Carmona*
Las mujeres palestinas prisioneras en Israel reciben un trato inhumano, a menudo se les niega asistencia médica, representación legal y son forzadas a vivir en condiciones miserables, incluso compartiendo celdas con roedores y cucarachas. Las violaciones de derechos y las condiciones a que hacen frente las mujeres en las cárceles israelíes requieren abordarse desde una perspectiva de género, según el Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW, sigla en inglés). Seguir leyendo «Prisioneras palestinas paren encadenadas»