Más de 15.460 personas han sido ceduladas de manera rápida, segura y eficaz en la oficina del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), ubicada en Yaritagua, estado Yaracuy, desde enero hasta finales de octubre de este año. Seguir leyendo

Rotundo triunfo del Sandinismo en elecciones municipales

 Con el 56.22% de las actas procesadas, correspondientes a casi 1,1 millón de votos, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) lidera las elecciones municipales celebradas el domingo en Nicaragua. Seguir leyendo «Rotundo triunfo del Sandinismo en elecciones municipales»

No a la Remilitarización de Panamá

Marchas en Colón 5 de noviembre. Miércoles 7 de noviembre marcha en Colón 4:00 p.m.

Bajo la tutela yanqui se viene reforzando una política de remilitarización del país con un presupuesto militar histórico, aumentos salariales que se le niega al resto de los panameños, compra de sofisticado armamento, equipos de espionaje, creación de bases aeronavales, y ahora el Ministro de Seguridad José Mulino anuncia que Comisionado y Subcomisionados de la la Policía tendrán salarios de Ministro y Viceministro. Seguir leyendo «No a la Remilitarización de Panamá»

El alter ego de la oposición venezolana.

JUAN MARTORANO.*
Sin duda, desde hace bastante tiempo, en el marco de la campaña electoral, y del ejemplo inefable de ese «prócer» que llaman Henrique Capriles Radonski, que la oposición, además de una inmensa cantidad de amigos imaginarios, han optado por ponerse máscaras y aparentar lo que verdaderamente no son. Seguir leyendo «El alter ego de la oposición venezolana.»

Victoria de la libertad de expresión: Hetzner rectifica y no bloqueará Kaosenlared

Victoria de la libertad de expresión: Hetzner rectifica y no bloqueará Kaosenlared Poco después de haberse cumplido el plazo que la empresa alemanda había dado para el bloqueo de la web, los compañeros de Nodo50 han recibido el siguiente mensaje:

after the expiry of the deadline, our manual check has resulted in our
decision to close this ticket.
We are not going to block your IP.
This ticket has now been closed. Seguir leyendo «Victoria de la libertad de expresión: Hetzner rectifica y no bloqueará Kaosenlared»

«Democracia» Estadounidense

Jill Stein, la candidata a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Verde, ha sido arrestada en el estado de Texas mientras intentaba llevar víveres a los activistas acampados en un bosque en señal de protesta por la construcción del oleoducto Keystone XL (Fuente: AFP)

Jill Stein

Ya con la hora de las urnas y los colegios electorales encima, en este peculiar sistema electoral estadounidense, culmina la furiosa campaña presidencialista de un mismo partido en el poder, en esencia, en variantes apariencia es demócrata y republicano. Con cuantiosos recursos financieros y mediáticos disponibles, los focos se dispararon sólo hacia dos nombres: Barak Obama y Mitt Romney. Seguir leyendo ««Democracia» Estadounidense»

México: Invasión transgénica

Silvia Ribeiro

 Están en proceso las primeras solicitudes de las trasnacionales Monsanto y Pioneer (propiedad de DuPont) para sembrar maíz transgénico a escala comercial en México: un millón 400 mil hectáreas en Sinaloa y más de un millón de hectáreas en Tamaulipas. Esto equivale a una superficie mayor que todo el Estado de México, 17 veces mayor que el Distrito Federal, y mayor que la suma del todo el DF, Morelos, Tlaxcala, Colima y Aguascalientes juntos. Es también muy superior a decenas de países enteros, por ejemplo, mayor que todo El Salvador, Kuwait o Luxemburgo. Seguir leyendo «México: Invasión transgénica»

Armand Mattelart./ «La comunicación es esencial para la democracia».

Juan Carlos Hurtado Fonseca
El autor de “Un mundo vigilado” visitó al país para compartir con estudiantes su experiencia como investigador de la cultura y la comunicación, hablar de la política mundial y de las transformaciones democráticas que se realizan en Latinoamérica. VOZ habló con él Seguir leyendo «Armand Mattelart./ «La comunicación es esencial para la democracia».»

James Petras: Entre el 50 y 60 por ciento de los latinos no votaría en las elecciones de EEUU

 El sociólogo norteamericano vatició que más de la mitad del voto latino no se haría presente en las elecciones del 6 de noviembre en Estados Unidos

El sociólogo norteamericano vatició que más de la mitad del voto latino no se haría presente en las elecciones del 6 de noviembre en Estados Unidos
El reconocido sociólogo estadounidense aseguró entre el 50 y 60 por ciento de los latinos se abstendría de votar en las elecciones presidenciales que se efectuarán en Estados Unidos el próximo 6 de noviembre. Seguir leyendo «James Petras: Entre el 50 y 60 por ciento de los latinos no votaría en las elecciones de EEUU»