Destacan en Venezuela iniciativas para reducir brecha digital

Caracas, 1 nov (PL) Iniciativas gubernamentales en naciones como Argentina, Uruguay y Venezuela buscan reducir la brecha digital a través de proyectos tecnológicos y educativos, se informó hoy en esta capital.

«Estamos unidos y organizados no solo en el territorio nacional, sino en el territorio latinoamericano», dijo Leandro García, coordinador nacional del programa Mi PC, de Argentina, durante la realización de un foro sobre tecnología y poder.

Refirió que el programa de la nación austral funciona como la Red Infocentro, de Venezuela, con la puesta en marcha de espacios abiertos para que la población en general acceda a la web.

El proyecto Infocentro pretende fortalecer el desarrollo de las potencialidades locales, para lo cual facilitan el proceso de apropiación de las tecnologías de información y comunicación por parte de los sectores populares, precisa su sitio digital.

Por su parte, el director del Plan Ceibal, de Uruguay, Roberto Elissalde, mencionó que ese programa, implementado desde 2007, tiene como objetivo entregar una computadora a cada niño de esa nación.

«Queremos ver cómo funcionan otros países del mundo, nos parece que Canaima Educativo es un programa fascinante que ha logrado repartir una cantidad importante de computadoras, como un claro ejemplo de justicia social», expresó.

Las computadoras portátiles Canaima, que han sido entregadas de manera gratuita a más de dos millones de pequeños del sistema de enseñanza pública de Venezuela, son consideradas un pilar fundamental en la construcción de un modelo educativo inclusivo y democrático en esta nación suramericana.

A juicio de expertos, la iniciativa coadyuva igualmente a la independencia tecnológica, pues los contenidos educativos, aplicaciones y funciones son totalmente desarrollados en software libre por especialistas de esta nación.

El viceministro venezolano de Telecomunicaciones, Manuel Fernández, destacó la labor inclusiva del gobierno de este país al ampliar el acceso a las nuevas tecnologías mediante proyectos de este tipo.

De acuerdo con el también presidente de la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela, detrás de la acción física que ejecuta la operadora nacional al colocar una fibra óptica, un módem o un router, existe un colectivo y un proyecto de país que avanza hacia la reducción de la brecha digital.

JH