Blanca Eekhout: El mejor homenaje a Alí Primera es seguir construyendo la patria bonita

AN inauguró exposición fotográfica “Que mi canto no se pierda”

Nancy Mastronardi

La muestra reúne fotografías de Jesús Alberto Franquis, bajista que siempre acompañó al Cantor del Pueblo, a quien captó en conciertos y otros contextos

La Asamblea Nacional inauguró ayer en los pasillos del Palacio Federal Legislativo la exposición fotográfica Que mi canto no se pierda, en conmemoración al 71 aniversario del nacimiento del Cantor del Pueblo, Alí Primera.

La muestra, realizada por el bajista que siempre acompañó a Alí Primera en sus batallas musicales, Jesús Alberto Franquis, muestra parte de la trayectoria del autor de “Techos de cartón”, “Hay que aligerar la carga” y “Humanidad”, entre otras.

“Es un honor tener esta exposición fotográfica de nuestro cantor, de un cantor que está más vivo que nunca, porque los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos. Alí es inspiración para la lucha, para el combate, para seguir de pie, y el mayor homenaje que le puede rendir a nuestro Alí Primera es seguir de victoria en victoria, de batalla en batalla, construyendo la patria bonita”, expresó la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, la diputada Blanca Eekhout.

La parlamentaria enfatizó que fue Alí Primera el que anunció a las venezolanas y los venezolanos la vuelta de Simón Bolívar, y “nos anunció que efectivamente este pueblo dejaría de ser un pueblo manso, este pueblo bravo que se alzó en victoria, que logró la victoria por nuestra definitiva independencia el 7 de octubre”.

Alí Primera está entre las venezolanas y los venezolanos, lo “está con su canto y con su espíritu acompañando esta batalla”, sentenció.

UN BAJO Y LA CÁMARA

“En momentos de faena, soltaba el bajo y agarraba la cámara, que recogió para la historia y para las futuras generaciones a ese gran camarada, a ese gran venezolano que selló y dejó una huella en el pueblo bolivariano y en el pueblo latinoamericano”, rememoró el bajista y compañero del cantor del pueblo, Jesús Alberto Franquis, a propósito de las fotos que reunió en la exposición inaugurada ayer.

Emiro Delfín, otro músico que acompañó a Primera, también asistió a la inauguración de esta muestra. Al igual que Alí Alejandro Primera, sobrino del cantor, quien acompañó la exposición tocando la guitarra y regalando su voz.

“Hay un compromiso explícito de los cuadros revolucionarios (…) Alí nos abrió un sendero, Alí es vida, Alí nos abrió la brecha, Alí es propuesta, incluso política. Eso de hablar de ese socialismo bolivariano alguna vez lo planteó Alí en sus canciones”, expresó Alí Alejandro Primera.

Sentenció que el padre cantor sigue vivo y presente en cada ciudadana y ciudadano: “Hugo Chávez es el primer primerista que ha asumido ese canto”, resaltó.

El sobrino de Alí Primera, cantante e integrante del colectivo La Cantera, indicó que Alí Primera le dejó como legado el amor profundo hacia los seres humanos, la solidaridad y la humildad. “Uno se asume cantor no por un nexo umbilical, uno se asume cantor por un compromiso y por un sentir por el pueblo”.

Dijo que cuando se asume una canción, “no puede estar la canción por un lado y tu accionar por otro, yo creo que eso debe andar con una conducta ética que te acompañe siempre”.

F/ Loel Henríquez