La tormenta Sandy sacudió a Pennsylvania unas horas más este martes antes de continuar hoy su paso ya con fuerza atenuada hacia Ontario, Canadá, y dejar perdidas por unos 20 mil millones de dólares en Estados Unidos. Tres docenas de muertes le son achacadas al impacto del evento meteorológico en la costa este de Norteamérica, donde además cerca de ocho millones de personas aún permanecían el miércoles sin electricidad en 13 estados de la Unión americana. Seguir leyendo «tempestad Sandy prosigue curso hacia sur de Canadá»
Día: 31 de octubre de 2012
Poder Popular: Parlamentos regionales con el Estado Comunal

Descubren molécula que provoca el “suicido” de células cancerígenas
Científicos estadounidenses han descubierto una molécula que obliga a las células cancerígenas a comportarse como las sanas, lo que incluye su propia muerte cuando tienen algún problema, según un estudio publicado hoy. Seguir leyendo «Descubren molécula que provoca el “suicido” de células cancerígenas»
Paraguay/Golpe final del Gobierno Golpista al campesinado y pueblos indígenas
El gobierno de facto de Federico Franco, médico de profesión, ha liberado ilegalmente cuatro variedades de maíz transgénico, desoyendo las voces del mundo que denuncian los gravísimos efectos sobre la salud que trae su consumo, entre ellos tumores y cáncer, lo que se suma a los daños que producen los agrotóxicos con los que están irremediablemente ligados. Seguir leyendo «Paraguay/Golpe final del Gobierno Golpista al campesinado y pueblos indígenas»
Venezuela: Es hora de repensar la Revolución
Aram Aharonian
Sin duda, Hugo Chávez marca la agenda política venezolana. Cada vez que habla de crítica y autocrítica, el tema se pone de moda y muchos aprovechan para hacer su catarsis, sacudirse las angustias, las frustraciones, para seguir en el mismo lugar donde habíamos comenzado, tras ese giro de 360 grados. Y pocos comprenden que de lo que habla el reelecto presidente venezolano es de la imperiosa necesidad de repensar el rumbo de la Revolución Bolivariana. Seguir leyendo «Venezuela: Es hora de repensar la Revolución»
Colombia Debate sobre la tierra La hora cero para el “agro”
Jose Félix Lafaurie
Los diálogos con las Farc contribuyeron, irónicamente, a descongelar el debate sobre la política rural al más alto nivel del Estado y sus instituciones. Lamentable que hubiéramos tenido que esperar otro acercamiento con las guerrillas para ganar su atención y visibilizar las reiteradas demandas del sector. Pero preocupa que el futuro del campo se circunscriba al estrecho escenario de las mesas de negociación, donde priman intereses y visiones ilusas sobre su realidad. Un mal tratamiento a la cuestión rural o ceder a las presiones de la guerrilla nos puede dejar frente a una colcha de retazos de buenas intenciones o, en el peor de los casos, en el limbo del subdesarrollo. Seguir leyendo «Colombia Debate sobre la tierra La hora cero para el “agro”»
Los indigentes de Nueva York, olvidados durante la tormenta Sandy

Blanca Eekhout: El mejor homenaje a Alí Primera es seguir construyendo la patria bonita
AN inauguró exposición fotográfica “Que mi canto no se pierda”
Nancy Mastronardi
La muestra reúne fotografías de Jesús Alberto Franquis, bajista que siempre acompañó al Cantor del Pueblo, a quien captó en conciertos y otros contextos
La Asamblea Nacional inauguró ayer en los pasillos del Palacio Federal Legislativo la exposición fotográfica Que mi canto no se pierda, en conmemoración al 71 aniversario del nacimiento del Cantor del Pueblo, Alí Primera. Seguir leyendo «Blanca Eekhout: El mejor homenaje a Alí Primera es seguir construyendo la patria bonita»
INTT RECONOCE TALENTO VENEZOLANO PARA EL CONTROL DE TRÁNSITO
El Instituto Nacional de Transporte Terrestres entregó un reconocimiento al talento humano que estuvo a cargo de la elaboración del Manual Venezolano de Dispositivos Uniformes para el Control de Tránsito. El emotivo acto se llevó a cabo en el salón Carlos Escarrá ubicado en la sede principal del INTT en La California, Caracas. Seguir leyendo «INTT RECONOCE TALENTO VENEZOLANO PARA EL CONTROL DE TRÁNSITO»
Diputado Andrés Eloy Méndez: Venezuela no le debe ni un bolívar al FMI ni al Banco Mundial

La deuda pública en Venezuela es 26% de su Producto Interno Bruto (PIB), además, posee una tasa de interés fija que no tiene relación alguna con que los financistas sean el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Mundial, tal como lo fue en gobiernos de la IV República, expresó el diputado Andrés Eloy Méndez, integrante de la Comisión Permanente de Finanzas. Seguir leyendo «Diputado Andrés Eloy Méndez: Venezuela no le debe ni un bolívar al FMI ni al Banco Mundial»