Colectivos serán formados en relaciones internacionales

Colectivos serán formados en relaciones internacionales

El Ministerio de Relaciones Exteriores apuntará durante 2013 a «contribuir con el quiebre definitivo de la ya afectada hegemonía unipolar», en ese sentido «pretende contrarrestar diplomática e intensivamente la presión internacional frente a la Revolución Bolivariana», así lo indica el proyecto de Ley de Presupuesto presentado esta semana por el Ejecutivo ante la Asamblea Nacional. Seguir leyendo «Colectivos serán formados en relaciones internacionales»

Organizaciones políticas certificaron cuadernos de votación

*Boleta electoral incorporará opción “seleccionar todo” *Máquina de votación emitirá un mensaje de advertencia sobre posibilidad de voto nulo y se optimizó la estación de información al elector

Socorro Hernández

Este viernes la rectora del Poder Electoral, Socorro Hernández, informó que los representantes de las organizaciones con fines políticos certificaron la correlación entre el tabla mesa aprobado para esta elección y los cuadernos de votación impresos, durante la Auditoría de Cuadernos de Votación que culminó este jueves 25 de octubre.

A esta auditoría de 1% de los cuadernos de votación que se utilizarán el 16 de diciembre, acudieron los representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Acción Democrática (AD), Comité de Organizaciones Políticas Electorales Independientes (COPEI), Voluntad Popular Activista (VPA), Proyecto Venezuela, Movimiento Primero Justicia (MPJ) y Patria Para Todos (PPT), quienes suscribieron las actas respectivas.

Con respecto a la denuncia presentada por algunos representantes políticos sobre la reubicación en el registro electoral de 108 personas fuera de lapso, la rectora Hernández aclaró que todos los factores políticos involucrados en el proceso fueron informados de esto. “No hay ningún elemento que pudiera considerarse irregular, ni hubo alteración del Registro Electoral. Se trata de 108 casos excepcionales que de ninguna manera tienen incidencia en un universo electoral de 17.421.946”.

Explicó que el Consejo Nacional Electoral tomó la decisión considerando que las postulaciones regionales ocurrieron seis meses después de haber cerrado el RE y se debía conceder el derecho al sufragio a los candidatos a gobernadores de seis entidades, y a sus respectivos equipos de trabajo, en el estado en el que fueron postulados.

Indicó que en otras oportunidades el organismo resolvió requerimientos de este tipo a través de la figura de cuadernos de votación complementarios, e igualmente, bajo el conocimiento de los involucrados en el proceso electoral, pero que con la incorporación del Sistema de Autenticación Integrado (SAI), con el que solo se puede ejercer el sufragio solo donde la máquina reconozca al votante, hubo que hacerse el traslado.

Mejoras al proceso

Hernández explicó quese trata de una elección compleja en el que se adjudicarán 260 cargos para los cuales se recibieron 1.183 postulaciones para las gobernaciones, 5.534 postulaciones nominales, 986 listas y 68 en representación de las comunidades indígenas para los cargos de legisladores y legisladoras ante los Consejos Legislativos.

En esta oportunidad, el votante deberá emitir un mínimo de tres y un máximo de seis sufragios correspondientes a Gobernador o Gobernadora y representantes al Consejo Legislativo Regional en sus categorías: voto lista, representación indígena y un máximo de tres representantes nominales. Para facilitar el voto, se incorporó una opción de “seleccionar todo” en cada tarjeta política.

El 16 de diciembre, se habilitarán 36.220 mesas de votación, de las cuales 19.790 (54.64%) contarán con dos boletas debido a que la oferta electoral desborda la capacidad de la membrana y 16.430 (45.36%) tendrán una sola boleta.

Adicionalmente, y a partir de la experiencia del 7 de octubre, se realizaron modificaciones sobre el software y la interfaz de las máquinas de votación para minimizar el número de votos nulos. “El elector hará directamente su selección en la boleta y luego en la pantalla solamente verá su selección y oprimirá la opción VOTAR. En el caso de que la ciudadana o el ciudadano no hiciera ninguna selección en la boleta, la pantalla de la máquina le advertirá con un mensaje que ese voto podría ser nulo”, destacó.

También se trabajó en la optimización de la Estación de Información al Elector incrementando considerablemente el número de máquinas a utilizar, modificando la disposición de la cola a la entrada del centro de votación y registrando la cédula de identidad del elector una sola vez.

En relación con el cronograma electoral, la rectora Hernández indicó que avanza perfectamente y  reveló la programación de las próximas auditorías a realizarse:

Sistema biométrico 29 octubre – 2 noviembre
Software de las máquinas de votación 29 – 30 octubre
Producción de máquinas de votación 12 noviembre – 7 diciembre
Sistema de Información al Elector 5 noviembre
Software de totalización 29 – 30 noviembre
Producción de máquinas de información al elector 12 noviembre – 7 diciembre
Infraestructura Electoral 3 – 4 diciembre
Auditoría de Predespacho 9 diciembre
Verificación Ciudadana Fase I 16 diciembre
Verificación Ciudadana Fase II 21 diciembre

Caso Amazonas

En relación con la solicitud del gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla, de reconsiderar la convocatoria a elecciones regionales en esa entidad federal, la rectora aseguró que el CNE está procediendo de acuerdo a la Ley de Regularización de los Períodos Constitucionales, en función de la cual actúa el organismo comicial./Prensa CNE

Entre la corrupción y las drogas en el “nuevo mundo” americano

Alejandro L. Perdomo Aguilera

Este trabajo pretende realizar un acercamiento al estado del lavado de dinero y los paraísos fiscales en el continente americano, relacionado con el crimen organizado trasnacional, particularmente con el vinculado al tráfico ilícito de drogas (TID) Seguir leyendo «Entre la corrupción y las drogas en el “nuevo mundo” americano»

Capriles: El 7-O nuestros conteos decían que no ganábamos

Crédito: Web

El ex candidato presidencial Henrique Capriles, afirmó este viernes que hay una matriz difundida con el propósito de hacer creer que los «desequilibrios» durante la campaña electoral de los comicios presidenciales incidieron en el resultado final, que dio ganador el presidente Hugo Chávez. Seguir leyendo «Capriles: El 7-O nuestros conteos decían que no ganábamos»

Chávez, El Ilusionista

Sin que nadie lo esperara, Chávez apareció aquel cuatro de Febrero de 1992 cual Cid Campeador batallando contra los demonios del Punto Fijismo y  en tan solo un minuto, llenó de ilusiones a todos los que siempre hemos soñado con una nueva patria. Pasaron cuatro años y este hombre sencillo, honesto y trabajador, se convirtió en presidente de la república con el voto del 56% de los venezolanos. Los que votamos por él, pensamos que la ilusión de 1992 se tradujo en realidad. ¡Al fin el pueblo había ganado una! Nuestras esperanzas crecieron tal como crece el camalote en los llanos. Todos estábamos ilusionados. Seguir leyendo «Chávez, El Ilusionista»

Bolivia responde a Chile que plan hídrico en Río Silala es asunto de soberanía

El vicepresidente boliviano respondió a Chile que usar las vertientes del Río fronterizo Silala es tema de uso de recursos de la nación y afirmó que su país no tiene «que darle cuenta a nadie» por el empleo de sus bienes naturales. También dijo que el asunto “no es para negociarse”. Seguir leyendo «Bolivia responde a Chile que plan hídrico en Río Silala es asunto de soberanía»

Caracas/Ha fallecido el Sr. Luis Aponte de Radio Tiuna

La Comunidad Latinoamericana  Revolucionaria y Bolivariana COLAREBO, se une al luto que embarga al colectivo de la Radio Comunitaria Tiuna, de Santa Rosalía Distito Capital, por el lamentable fallecimiento de su presidente el ciudadano Luis Aponte; hecho acaecido en la tarde del día de hoy Viernes 26 de octubre. Seguir leyendo «Caracas/Ha fallecido el Sr. Luis Aponte de Radio Tiuna»

Pentágono envía tropas militares a Turquía para hacer frente a Siria

El comandante general de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en Europa, teniente general Mark Phillip Hertling, informó que el Pentágono envió recientemente un contingente de soldados a Turquía, en un intento por “ayudar a Ankara a manejar los efectos colaterales de la crisis siria”. Seguir leyendo «Pentágono envía tropas militares a Turquía para hacer frente a Siria»

El Reino Unido da la espalda a EEUU: no cederá sus bases para atacar a Irán

El Reino Unido habría rechazado peticiones de EEUU para utilizar sus bases militares

El Reino Unido habría rechazado peticiones de EEUU para utilizar sus bases militares
El Reino Unido habría rechazado peticiones de EE.UU. para utilizar sus bases militares para acumular fuerzas en el Golfo, según un informe secreto que agrega que un ataque preventivo a Irán supondría violar el derecho internacional. Seguir leyendo «El Reino Unido da la espalda a EEUU: no cederá sus bases para atacar a Irán»

Renuncia de Martinelli y Asamblea Constituyente exige el Mov. Popular de Panamá tras movilización que derrotó la Ley 72

 Tras la exitosa Huelga General que sacudió Panamá y obligó al gobierno del conservador y pro-empresarial de Ricardo Martinelli a desistir de aplicar la polémica Ley 72, el Movimiento Popular Unificado de Panamá se pronunció hoy a través de un comunicado para exigir la renuncia del presidente y la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente. Seguir leyendo «Renuncia de Martinelli y Asamblea Constituyente exige el Mov. Popular de Panamá tras movilización que derrotó la Ley 72»