La Nación, ¿muere?

Ernesto Carmona*

Los trabajadores hicieron hoy su último esfuerzo por impedir que el Presidente de Chile cumpla su promesa electoral de desaparecer el diario gubernamental La Nación, que trae consigo la eliminación del Diario Oficial, licita una valiosa infraestructura inmobiliaria y de maquinaria avanzada, y elimina un competidor del mercado publicitario e impresor para los dos únicos protagonistas relevantes de este negocio en el país, el duopolio El Mercurio/La Tercera, cadenas periodísticas de Agustín Edwards y Álvaro Saieh, cuyos intereses serán fortalecidos con menor competencia. Seguir leyendo «La Nación, ¿muere?»

Satelite Miranda tiene cuenta en twitter

En aras de difundir información sobre los beneficios que tendrá el innovador dispositivo de observación terrena, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación creó la cuenta oficial del Satélite Miranda en la red social twitter (@SateliteMiranda). Seguir leyendo «Satelite Miranda tiene cuenta en twitter»

Se fue un político y escritor de altura: Domingo A. Rangel

ANTONIO MANRIQUE

El 9 de abril de 1960 estaba naciendo en Venezuela el Movimiento de Izquierda Revolucionaria o MIR. Entraba a la palestra política contra Acción Democrática toda una especie de “constelación” de dirigentes que rompían con la dirigencia adeca que comandaba Rómulo Betancourt. Éste ejercía la Presidencia de la República, pero estaba aplicando una política anti-popular y pronorteamericana que conllevó a ese inmenso sector a romper lanzas con la vieja dirigencia adeca. Seguir leyendo «Se fue un político y escritor de altura: Domingo A. Rangel»

Medios podrán publicar encuestas electorales hasta el domingo 30 de septiembre

Las encuestas electorales que realizan grupos de investigación nacional e internacional podrán ser publicadas en medios de comunicación social hasta el 30 de septiembre, a una semana de que se efectúen los comicios presidencial del 7 de octubre, informó el rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Vicente Díaz, en declaraciones a Unión Radio. Seguir leyendo «Medios podrán publicar encuestas electorales hasta el domingo 30 de septiembre»

Estados Unidos de América no es amigo de nadie

Mateus Fernández 

Durante los siglos pasados, la humanidad ha sido testigo de un  colonialismo tan negro que podríamos considerar aquella época coma la más oscura, y al mismo tiempo la más aleccionadora, de la historia del hombre. Fue un periodo que el mundo pasaba de mano en mano entre los dos imperios dominantes, el español y el portugués, hasta que entraron en escena los ingleses. El resultado no fue otra sino la pobreza y la destrucción de las riquezas nacionales de los países colonizados. Tras la II Guerra Mundial, aparece el neocolonialismo de mano de Estados Unidos y extiende su dominio sobre muchas naciones bajo la máscara de nuevos eslóganes y una presencia atractiva. Seguir leyendo «Estados Unidos de América no es amigo de nadie»

La emigración cubana y su manipulación política por Estados Unidos

logopor cubadebate.cu

Las migraciones han sido parte del actuar humano prácticamente desde los inicios de la especie. Pero en el mundo globalizado y profundamente injusto de hoy, el creciente flujo migratorio internacional –alentado por las hondas desigualdades económicas y sociales, la inestabilidad política, los conflictos armados, los desastres naturales y otras causas¬–, se ha convertido en uno de los más serios problemas de la humanidad. Seguir leyendo «La emigración cubana y su manipulación política por Estados Unidos»

Juanes y Shakira apoyan nuevo proceso de paz colombiano

Dos estrellas colombianas, Juanes yShakira, apostaron por el éxito del nuevo proceso de paz que echó a andar entre el gobierno de su país y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia(FARC).

Juanes, quien dirigió este domingo de manera especial la edición del diario El Tiempo dedicada a la paz, invitó a los colombianos a “abrir la mente y el corazón a la idea de que la reconciliación y el perdón son los caminos para alcanzar la paz”. Seguir leyendo «Juanes y Shakira apoyan nuevo proceso de paz colombiano»

Recibió Raúl Castro a Evo Morales

La Habana, 23 sep (PL) El presidente de Cuba, Raúl Castro, recibió hoy en esta capital a su homólogo de Bolivia, Evo Morales, quien cumplimentará una visita de trabajo.

Morales tiene previsto un encuentro con su par cubano y realizará otras actividades programadas.

Al aeropuerto internacional José Martí asistió también el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, precisó una nota divulgada en la emisión nocturna del Noticiero Nacional de Televisión.

JH

Pueblos indígenas de Chile denuncian violaciones a sus derechos

Santiago de Chile, 24 sep (PL) La Alianza Autónoma de Pueblos Indígenas denunció hoy nuevas amenazas del gobierno chileno al cumplimiento del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), documento que defiende derechos de los pueblos originarios.

En un comunicado, la alianza critica la forma en que las autoridades dan curso al Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, la cual consideran excluyente para los pueblos indígenas, ya que la voluntad y el mandato de los directivos a cargo ha sido mutilar las consultas realizadas. Seguir leyendo «Pueblos indígenas de Chile denuncian violaciones a sus derechos»