Juan Manuel Santos se reúne hoy con Capriles Radonski en Bogotá

¿Otro nuevo mejor amigo?

Por: Aporrea.org- Agencias

Santos recibirá a Capriles en Bogotá

Caracas, septiembre 19 – Será la primera vez que un presidente en ejercicio reciba al candidato de la oligarquía venezolana.Y aunque está reseñado en los medios colombianos tal y como lo señaló Radonski en un mítin este martes, no hay confirmación (tampoco negativa) oficial  por parte de la presidencia de Colombia. Seguir leyendo «Juan Manuel Santos se reúne hoy con Capriles Radonski en Bogotá»

Capturado en Venezuela el mayor capo del narcortráfico colombiano

Lo informó el presidente Juan Manuel Santos

Por: Pablo Rodríguez (AFP)

Credito: Policía Nacional

BOGOTÁ — El principal capo del narcotráfico colombiano Daniel Barrera Barrera, alias «El Loco Barrera’, fue capturado en San Cristobal, Venezuela, informó este martes el presidente colombiano Juan Manuel Santos, y reveló que en su detención colaboró la estadounidense CIA. Seguir leyendo «Capturado en Venezuela el mayor capo del narcortráfico colombiano»

El Aissami: Captura de «El Loco» Barrera es el golpe más importante contra el narcotráfico

Caracas, 19 Sep. AVN.- La captura del narcotraficante colombiano Daniel Barrera Barrera, alias «El Loco» Barrera, efectuada por organismos de seguridad del país, «constituye el golpe más importante que le hemos dado a las organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de droga en Venezuela en toda nuestra historia», sostuvo este miércoles el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami. Seguir leyendo «El Aissami: Captura de «El Loco» Barrera es el golpe más importante contra el narcotráfico»

Con satélite, Nicaragua rebasará atrasos, afirma experto

Managua, 19 sep (PL) Nicaragua rebasará un secular atraso en las comunicaciones con el satélite de fabricación china que entrará en funcionamiento a finales del 2015, ratificó hoy aquí Orlando Castillo, director del Instituto de Comunicaciones y Correos (Telcor).

Enfatizó en los beneficios que traerá el artefacto para la eliminación del analfabetismo y la elevación de la escolaridad, mediante las opciones de la educación a distancia que llegarán hasta los más recónditos sitios. Seguir leyendo «Con satélite, Nicaragua rebasará atrasos, afirma experto»

Heridas varias personas en atentados cerca de Damasco

Damasco, 19 sep (PL) Varias personas resultaron heridas hoy cuando explotaron dos artefactos en la localidad de Qodzayya, a unos 10 kilómetros al oeste de la capital, informó una fuente oficial.

El atentado calificado por las autoridades de terrorista, ocurrió cerca de la Escuela Técnica Femenina en esa ciudad. Seguir leyendo «Heridas varias personas en atentados cerca de Damasco»

Monsanto y golpistas son mercaderes de la muerte, afirmó Lugo

Fernando Lugo

Asunción, 19 sep (PL) El destituido presidente paraguayo, Fernando Lugo, afirmó hoy que la multinacional estadounidense Monsanto y el gobierno golpista son sembradores de la muerte.

Lugo habló en la clausura de una feria agroecológica presentada por organizaciones campesinas e indígenas como parte de la Semana de la Semilla, que tiene como objetivo protestar por la liberación de la compra de semillas transgénicas para siembras de algodón y maíz. Seguir leyendo «Monsanto y golpistas son mercaderes de la muerte, afirmó Lugo»

Refuerzan embajadas francesas tras publicación ofensiva al Islam

París, 19 sep (PL) Francia reforzó hoy la seguridad de sus embajadas en varios países a raíz de la publicación aquí de caricaturas del profeta Mahoma, calificadas como provocativas y una ofensa para el Islam.

El ministro de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, expresó su preocupación tras divulgarse los dibujos en el semanario Charlie Hebdo y dio instrucciones para tomar precauciones en los países donde puedan suscitarse reacciones. Seguir leyendo «Refuerzan embajadas francesas tras publicación ofensiva al Islam»

Docentes de Chicago vuelven a las aulas tras siete días en huelga

Washington, 19 sep (PL) Casi 30 mil profesores de la ciudad estadounidense de Chicago, en Illinois, reanudaron hoy la docencia luego de siete jornadas de huelga por reivindicaciones salariales, un mejor sistema de evaluación y mayor seguridad de empleo.

El consejo de delegados del sindicato acordó la víspera el fin del paro y aprobó el convenio colectivo de trabajo propuesto por las autoridades locales. Seguir leyendo «Docentes de Chicago vuelven a las aulas tras siete días en huelga»