Caracas, 12 sep (PL) El vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, Elías Jaua, llamó a reflexionar sobre lo que significaría para el país aplicar el paquete de medidas neoliberales propuesto por la oposición, divulgó hoy el diario La Voz.
El también ministro de Agricultura y Tierras aseveró que de llegar al poder el candidato opositor Henrique Capriles Radonski, «retornarían las estafas inmobiliarias y las cuotas balón con las que miles de familias perdieron sus casas y vehículos».
Esa cuota, eliminada por el gobierno de Hugo Chávez, fue aplicada en el pasado por las instituciones bancarias venezolanas al otorgar un crédito para viviendas o vehículos, mecanismo en el cual a la hora de realizar el último pago este es mayor que todos los anteriores, se infla según el localismo.
A su juicio, la población -y en especial los estratos medios y profesionales de la sociedad- deben reflexionar sobre lo que significa que el capitalismo que representa Henrique Capriles retorne al poder, ya que quedarían indefensos ante la especulación financiera de la banca.
Jaua resaltó la importancia de que se discuta a nivel nacional la amenaza que significa para el país los Lineamientos del programa de gobierno de unidad nacional (2013-2019), compromiso firmado por los candidatos presidenciales de oposición el pasado 23 de enero.
«Eso no es un invento nuestro ni una campaña para sembrar miedo, como dice la derecha», apuntó Jaua.
El verdadero contenido del llamado «paquetazo» neoliberal opositor salió a luz pública en agosto pasado por miembros de la autodenominada Mesa de Unidad Democrática, y va encaminado a acabar con el control de cambio, destruir a Petróleos de Venezuela S.A., reducir gastos sociales y liberar las tasas de interés.
Jaua destacó que sólo en un gobierno socialista como el del presidente, Hugo Chávez, «fue posible obligar a los bancos a tener una tasa fija de 9,3 por ciento, eliminar los créditos indexados y las cuotas balón, así como democratizar el acceso al financiamiento de viviendas para las clases medias de la población».
Resaltó que ante la polémica provocada por el contenido del programa opositor, Capriles ha tratado de desconocer el documento firmado por él, y desde el pasado lunes empezó «a enumerar puras promesas y cobas distintas al plan, sin decir cómo lo va a hacer y con cuáles fuentes de ingreso las financiará», acotó.