Paraguay/Campesinos temen que sector agrícola quede en manos extranjeras

Tras la liberación del uso de semillas transgénicas producidas por la multinacional estadounidense Monsanto, los campesinos paraguayos, organizados en la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas de Paraguay, manifestaron su preocupación de que el sector agrícola esté exclusivamente en manos extranjeras.De acuerdo con Telesur, la organización campesina desarrolla un debate nacional, con el fin de evaluar el impacto que generará dicha decisión adoptada por el Gobierno, que desde el principio ha causado reacciones contrarias por parte de especialistas, campesinos y personalidades.

En este sentido, los campesinos responsabilizan al Ejecutivo por las «graves consecuencias que tendrá dicha medida sobre los agricultores defensores de la semilla nacional, considerada patrimonio del pueblo guaraní, e históricamente responsable del mejoramiento agrícola durante miles de años».

Por tanto, hicieron un llamado para que en todo el país se lleve adelante un gran debate científico y democrático sobre el asunto, «evitando así la defensa mentirosa, apresurada e irresponsable de la genéticamente modificada», agregó la nota.

La Coordinadora también critica al Gobierno de Federico Franco, quien le diera un golpe parlamentario al presidente legítimo del país, Fernando Lugo, el pasado mes de junio, dejándolo fuera del poder, por haber autorizado la libre utilización de las semillas de Monsanto sin realizar previamente un análisis científico de las consecuencias, ni tomar en cuenta la experiencia de los pequeños agricultores y comunidades indígenas.

«Alertamos a la humanidad que el avance de los transgénicos tiene como único propósito el beneficio económico de multinacionales relacionadas con un gobierno golpista, complaciente de los intereses contrarios a la reforma agraria, la soberanía alimentaria y el desarrollo de la agricultura campesina e indígena», subrayó.

Desde el pasado 29 de agosto, numerosos grupos de campesinos, del movimiento Paraguay Resiste, entre otros ciudadanos, protestan en contra del uso de semillas transgénicas en el campo, y contra el Gobierno de Federico Franco, por liberar la importación del algodón transgénico.

 

AVN

Un comentario sobre “Paraguay/Campesinos temen que sector agrícola quede en manos extranjeras

  1. Es lamentable que el gobierno Paraguayo diera luz verde a las plantaciones Transgénicas, estás eliminarán la biodiversidad ya que las semillas modificadas de está forma traen consigo poderosos insecticidas que eliminan no solo las abejas inclusive otros insectos polinizantes, además que el viento lleva pólen con el insecticida consigo y las plantas del mismo Reyno serán polinizadas con este nuevo polen produciendo un clon el que lleva entonces este letal insecticida, o sea plantas medicinales serán toxicas para el medio ambiente, ahora con respecto de los campesinos con la empresa pasarán a ser vasallos de está empresa multinacional ya que no podrán guardar semillas para sembrar la nueva cosecha posterior, por lo tanto las ganancias posibles se ván achicando en detrimento del campesino que tendrá que comprar semilla F1 cada vez que quiera realizar el nuevo cultivo y por supuesto a un valor mucho más alto que al de la venta del grano entregado para su comercialización. las plantas modificadas utilizán el suelo más eficasmente por lo tanto se va empobreciendo, quién pagara los costos de nuevos fertilizantes para poder sacar adelante las nuevas cosechas o quedarán los campos yermos para el pastoreo. Facundo Trotsky

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.