Este domingo 2 de septiembre se realizará el simulacro electoral convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con la apertura de mil 553 centros de votación a escala nacional. Seguir leyendo «Venezuela/Rumbo al simulacro electoral del domingo»
Día: 31 de agosto de 2012
Venezuela / Maryclen Stelling“Olvidaron la tragedia humana”
YENNIFER CALVO
“Amuay, campo de muerte”, “Todo se derrumbó”, “Negligencia criminal”, “La Pdvsa rojita explotó en Amuay” y “Tragedia advertida” fueron algunos de los titulares que circularon en las portadas de los principales medios privados de comunicación los días siguientes a la explosión que enlutó a toda Venezuela.
En este sentido, la socióloga Maryclen Stelling, miembro del Observatorio Global de Medios, explicó que todos estos títulos obedecen a una estrategia político-electoral para alterar la intención de voto en las próximas elecciones. Seguir leyendo «Venezuela / Maryclen Stelling“Olvidaron la tragedia humana”»
Cumbre NOAL de Teherán renueva demandas para metamorfosis mundial
Teherán, 31 ago (PL) El Movimiento de Países No Alineados (NOAL) concluye hoy en Irán su XVI cumbre revitalizado y determinado a encarar los grandes desafíos políticos, económicos y sociales del mundo, y con el renovado clamor por cambiar el orden internacional. Seguir leyendo «Cumbre NOAL de Teherán renueva demandas para metamorfosis mundial»
Recientes explosiones en refinería de EEUU no existieron para los grandes medios
El 7 de agosto en Richmond, California, se produjeron fuertes explosiones y se desataron dos incendios, en la refinería más grande de Chevron, en su planta de crudo número 4.
En Estados Unidos, la refinería más grande de Chevron ardió en llamas hace poco. Sus operaciones quedaron seriamente limitadas, el suministro de gasolina se vio afectado. Algo similar pasó en 2007. Seguir leyendo «Recientes explosiones en refinería de EEUU no existieron para los grandes medios»
Guatemala/Comunidades de Población en Resistencia : un ejemplo de democracia de base
Marcelo Colussi
Pocos conceptos hay tan manipulados como el de “democracia”. En su nombre se puede hacer cualquier cosa, por ejemplo, invadir países y masacrar a gran cantidad de población. Su supuesta “defensa” irrestricta permite las peores tropelías, y la guerra “por la democracia” es una de sus más incomprensibles formulaciones: ¿matar a otro para defender la libertad? No hay dudas que la imaginación humana da para mucho. Seguir leyendo «Guatemala/Comunidades de Población en Resistencia : un ejemplo de democracia de base»