Paraguay /Trabajadores a huelga y campesinos a movilizaciones

Trabajadores del Ministerio de Hacienda en todo el país e integrantes de cinco centrales campesinas coincidieron hoy en convertir este martes en día inicial de huelgas y movilizaciones por diferentes reclamos al gobierno paraguayo. A pesar de la intervención del Ministerio de Trabajo que propició una mesa de negociaciones, se confirmó el fracaso de las tratativas en Hacienda y los sindicalistas anunciaron que miles de empleados paralizarán sus labores durante cinco días.

Los debates se fueron realizando mientras un fuerte contingente policial rodea todo el tiempo, desde hace varios días, las instalaciones del ministerio, tras fuertes incidentes ocurridos el pasado jueves con los participantes en la protesta a quienes disolvieron con gases lacrimógenos y balas de goma.

El trabajo se detendrá en un momento especial, pues Hacienda debe entregar al Parlamento la propuesta de Presupuesto General de la Nación para el próximo año y la huelga puede afectar la culminación del mencionado documento.

El Gobierno reiteró por boca de Federico Franco, quien ocupa la presidencia de la República tras la destitución del mandatario Fernando Lugo, que no accederá al aumento solicitado por falta de fondos para enfrentar favorablemente esa demanda.

La Coordinadora de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Paraguay, que agrupa en su seno a cinco centrales del sector, iniciará también mañana todo un programa de movilizaciones a nivel nacional, para protestar por la decisión oficial de utilizar semillas transgénicas para la siembra de algodón.

Esa instancia la conforman la Mesa Coordinadora de Organizaciones Campesinas, la Coordinadora Nacional de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas, Organización Nacional Campesina, Central de Organizaciones Campesinas Populares, Movimiento Agrario y Popular y Mesa Indigena.

Ellas rechazarán en las calles, según sus dirigentes, las semillas transgénicas por el perjuicio ambiental y económico a los pequeños y medianos productores, y reclamarán una reforma agraria integral que termine con el control de las tierras por latifundistas y empresas extranjeras./PL