José Toro Hardy Defensor del dictador Augusto Pinochet

HINDU ANDERI

Durante un programa especial dedicado al golpe de Estado que derrocó al presidente chileno Salvador Allende, transmitido por la empresa privada de televisión Globovisión, en septiembre de 2004, José Toro Hardy defendió al dictador Augusto Pinochet.Ubicó en el audiovisual al dictador como un defensor del pueblo chileno; libertador de la economía de ese país y uno de los hombres referencia para el capitalismo continental. Toro Hardy manipula de tal forma el documento, que coloca a Salvador Allende y a su gobierno como el responsable de la crisis en Chile, obviando la conspiración y participación de sectores de la clase media y empresarios en el complot para acabar con un proceso democrático que pretendía responder a las demandas sociales de las mayorías excluidas.

En el documental le resta importancia al papel protagónico que Washington jugó en el derrocamiento del Gobierno socialista.

Las imágenes con las cuales muestra a Allende intentan hacerlo parecer un fascista desalmado y se burla de la revolución que allí se levantaba. Subestima que Allende ganó las elecciones con la mayoría de votos, avalando la violencia que se generó en contra de sus seguidores, y la posterior persecución y asesinatos masivos que siguieron al derrocamiento del Presidente.

En el programa, el defensor del proceso de privatización petrolera en Venezuela intenta hacer analogía entre el proceso chileno y el venezolano, para criminalizar a los grupos y organizaciones que desde el año 1999 defienden el gobierno de Hugo Chávez.

A las brigadas populares chilenas las denomina “círculos violentos”, como parte del discurso satanizador de los círculos bolivarianos que en Venezuela se organizaron alrededor de la Revolución.

__________

Detractor de Pdvsa y la OPEP

José Toro Hardy, personaje vinculado con los sectores de la extrema derecha que en 2002 y 2003 sabotearon la industria petrolera y causaron pérdidas milmillonarias a la nación es cercano al llamado grupo de los “IESA Boys”,

Egresado de la Universidad Católica Andrés Bello, donde cursó estudios de Economía, ha impartido clases en universidades privadas como la Metropolitana. Fue director del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice) y del IESA Fundation.

De la mano de Luis Giusti, después de evadir la justicia venezolana, regresó al país a formar parte de la directiva de Pdvsa en el período 1996 y 1999. Entre los patriotas y defensores de la industria se ganó el calificativo de “antiindustria”, por sus discursos entreguistas.

Ha sido un defensor de la apertura petrolera y forma parte del grupo de “poder petrolero” que aspira la ruptura de la República Bolivariana con la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP.

Condujo el programa Análisis con Toro Hardy, transmitido por la televisora comercial opositora del Gobierno bolivariano, Globovisión. Ha publicado algunos libros, uno de ellos fue dedicado para cuestionar la Carta Magna, Por Ahora, la Constitución sirve para todo, publicado en el año 2009.

Es accionista de la empresa Perforaciones Altamar, gracias al pago que recibió de la Occidental Petroleum por emitir la constancia fraudulenta a su favor cuando era asesor contratado del Ministerio de Hacienda, hoy Finanzas y Planificación./CIUDAD CCS