David Cameron: No vamos a conceder un salvoconducto a Assange

El primer ministro británico David Cameron

Downing Street (la sede del gobierno) ha dicho que Gran Bretaña sigue comprometida en la búsqueda de una solución diplomática con Ecuador en la disputa por la propuesta de extradición a Suecia de Julian Assange.

Pero diplomáticos británicos en la capital ecuatoriana, Quito, y en otras capitales regionales han comunicado el mensaje de que David Cameron es firme en que no concederá salvoconducto a Assange. Dicen que Gran Bretaña tiene la obligación legal de extraditar a Assange a Suecia para hacer frente a las acusaciones de abuso sexual. Seguir leyendo «David Cameron: No vamos a conceder un salvoconducto a Assange»

Colombia/El Quid: En Congreso quieren que prostitutas tengan contrato laboral

DAVID MONTES

Análisis al proyecto de ley que contempla que trabajadoras sexuales tengan contrato laboral y seguridad social

Proyecto de ley busca que trabajadoras sexuales tengan prestaciones y se regule su labor.

Si el Congreso aprueba una ley que hace algunos días presentó el senador de ‘la U’ Armando Benedetti, los prostíbulos tendrían que llevar «un registro cronológico detallado de los servicios sexuales» prestados por quienes allí trabajen. Seguir leyendo «Colombia/El Quid: En Congreso quieren que prostitutas tengan contrato laboral»

Operación libertad para Assange’: Anonymous ‘derriba’ la página web del Ministerio de Justicia del Reino Unido

El grupo ‘hacktivista’ Anonymous ha atacado el sitio web del Ministerio de Justicia del Reino Unido (http://www.justice.gov.uk/), que actualmente se encuentra fuera de servicio. Seguir leyendo «Operación libertad para Assange’: Anonymous ‘derriba’ la página web del Ministerio de Justicia del Reino Unido»

Uruguay controlará ‘minuto a minuto’ a sus funcionarios públicos

Se introducirá un programa electrónico de control para sistematizar el trabajo de los funcionarios

Se introducirá un programa electrónico de control para sistematizar el trabajo de los funcionarios

En los próximos días empezará a introducirse de forma paulatina un nuevo programa de gestión del trabajo de los funcionarios públicos que irá registrando el cumplimiento de sus tareas y el tiempo dedicado a ello. Seguir leyendo «Uruguay controlará ‘minuto a minuto’ a sus funcionarios públicos»

¿Hasta cuándo van a aguantar los ciudadanos?

Lorena Ortega Castellón – EL PAÍS

Entrevista con IGNACIO RAMONET, Director de Le Monde Diplomatique en español

Hace 15 años que Ignacio Ramonet (Redondela, Pontevedra, 1943) advirtió en su artículo «Desarmar a los mercados» ( http://www.monde-diplomatique.es/) de la necesidad de establecer medidas de control financiero para que no acabaran imponiendo su ley. Hoy, el director de «Le Monde diplomatique en espanol» insiste en que la crisis es consecuencia de la inacción de la política y cita «escándalos» como el de Bankia. El periodista y pensador, que participa estos días en el festival Rototom de Benicàssim, critica las políticas de recortes y se pregunta hasta cuándo van a aguantar los ciudadanos. Seguir leyendo «¿Hasta cuándo van a aguantar los ciudadanos?»

«¿Por qué quebró McDonald’s en Bolivia?»

Ahora el documental «¿Por qué quebró McDonald’s en Bolivia?» explora el motivo por el que los habitantes de esas ciudades le dieron la espalda a las hamburguesas más populares del mundo.
«La cultura le ganó a una transnacional, al mundo globalizado», afirma en conversación con BBC Mundo Fernando Martínez, director del documental. Seguir leyendo ««¿Por qué quebró McDonald’s en Bolivia?»»

Bolivia dice no a Mac Donald y Coca Cola y lanza un mensaje a todo el mundo

 no a la homologación cultural impuesta por la globalización.

Prosigue en Bolivia el camino hacia la autodeterminación ya la liberación de las multinacionales extranjeras también en el tema de la alimentación: Mc Donald abandonó el país por el rechazo cultu5ral hacia los fast food por parte de los bolivianos, pero también por su arraigada sensibilidad ambiental y social; el ministro del exterior Choquehuanca anuncia la fin de la Coca Cola en Bolivia a partir del próximo 21 de Diciembre y el inicio de la mocochinche (bebida de durazno). Seguir leyendo «Bolivia dice no a Mac Donald y Coca Cola y lanza un mensaje a todo el mundo»

Los asexuales: la cuarta orientación sexual

Asexuales
 En charlas de patios de recreo, callejeras, en revistas, periódicos y la televisión, en los correos electrónicos no deseados en nuestras bandejas de entrada, el sexo es una divisa común. Sin embargo, una pequeña y a menudo mal entendida minoría de la población es casi totalmente ignorada, los que no sienten absolutamente ninguna atracción sexual hacia otras personas. Seguir leyendo «Los asexuales: la cuarta orientación sexual»