Caracas/Todos a vibrar este viernes con la Ruta nocturna en los museos

Apoteósico fenómeno cultural

Regresa la Ruta nocturna a los museos este viernes 17 de agosto, de 7.00 pm a 1:00 am,  luego del apoteósico éxito que la signara como fenómeno cultural caraqueño que logró rebasar todas las expectativas del público de todas las edades y fundamentalmente gente joven, la cual  colmó los espacios museísticos y culturales de la zona para disfrutar de manera integral con artes plásticas, ciencia, música, arte corporal, baile y una multiplicidad de manifestaciones artísticas.

La cita será en los museos de Bellas Artes, Ciencias, Contemporáneo, Galería de Arte Nacional, Eje del Vivir Bien, espacios abiertos de la Sala  Ana Julia Rojas y Plaza Armando Reverón de la UNEARTE, Teatro Teresa Carreño (espacios abiertos) y en esta oportunidad también contemplará  al Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez.  La ruta abarca Plaza de los Museos, Los Caobos (MBA, Ciencias, TTC; UNEARTE y Eje Vivir Bien); Parque Central (MAC); Av. México (GAN) y Paseo Vargas (MEDCCD). Igualmente la alegría contagiará todo el perímetro como Plazas El Viento, la Estrella, Benito Juárez y la salida de la estación del metro de Bellas Artes.

Bajo la premisa  de impulsar las instituciones museísticas como parte estratégica para nuestra cultura e identidad patrimonial este esfuerzo del Gobierno Bolivariano que vincula el espíritu festivo con el hecho cultural, tiene su simiente en el proyecto que adelantan en el corazón caraqueño los despachos del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas, y para alegría de todos se lleva mensualmente desde el pasado mes de julio en la escena museística en sinergia con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, siendo la primera ruta de los museos el pasado mes de julio.

La oferta expositiva de los diferentes museos, pintura corporal, videos, música, Dj´s, el intercambio en vivo con artistas plásticos que realizarán obras, danza, artesanía, cine y gastronomía son algunas de las manifestaciones que el  público podrá disfrutar, además que en esta fiesta del viernes 17 coincidirá con el desarrollo de VENZUELA DISCO, evento que inició el miércoles 15 y que dará que hablar.

Hasta la madrugada

En ese sentido, cabe destacar que la Galería de Arte Nacional  en su oferta expositiva deleitará con La Escultura como metamorfosis del hilo de Fabiola Sequera; Poéticas entre imágenes y palabras;  Nelson Moctesuma; Tejedores de sueños: arte naif o arte popular?; Gego construcciones tangentes; Mitología de los cotidiano. Máquina-Hombre-Signo del Premio Nacional de Cultura 2012 José Antonio Dávila. Así mismo ese día inaugurará El rostro de Bolívar visto  por sus contemporáneos y la presentación Los locos de la vela de Rómulo Peña.

Tambor urbano dará el toque musical a la jornada a  las 7:00 pm y la grilla también contempla la acción corporal Cotufarte.Consumo en tránsito. Arte Cotufasigualmente a las 7:00 pm.

 

En lo que respecta al Museo de Bellas Artes aparte de la oferta expositiva ofrece entre otras muestras la inauguración de la colectiva Fuerza con los artistas emergentes Daniela Martínez, Luis Henríquez, Lía Silva, Martín Zabala, Verónica Ramírez, Nelly Espinoza, Jennina Guzmán, Cristian Pernales, Jorge Luis Santos, Belén Villaroel, Liranée Padrón, Demian Ylec, Jesús Valero, Katherine Sultán

Mientras de  7:00 a 11: 30 pm en la entrada principal un stand informativo  e interactivo de la Comisión Presidencial para el Control de Armas, Municiones y Desarme; el DJ Luke estará hasta las 12:00 pm en el pasillo del edificio neoclásico; de 7:00 a 8:00 pm la ruta poética deleitará en el Café del Museo donde se llevará a cabo la acción corporal Ceñido y torrente de mi pensamiento con el artista Arnaldo González.

Entretanto los espacios de la Sala Experimental del MBA vibrarán con Experimentación sonora, ruido y electrónica experimental. Netlabels: biodata y Música Culpable de Emiliano Hernández –Santana (biodata); 1ntelevizi0n (Música Culpable); Flordelc4os (Música Culpable).

Por su parte el Museo de Ciencias recibirá a los visitantes con diversas actividades como el performance Aragne de la artista Mari Moleiro enmarcado en la exposición de arañas y escorpiones A, e, i, o u de arácnidos sabes tú; una acción de arquitectura corporal con los artistas Miguel Albino, Leomar Godoy, Lía Silva y Luis Henríquez; y a las 7:00 pm la proyección de El hijo de la novia en el marco del  ciclo de cine argentino así como otras actividades y las conocidas exposiciones Perdieron la cabeza Sabana africana donde se aprecian una diversidad emblemática de animales taxidermizados.

El Museo de Arte Contemporáneo inaugurará esa noche la exposición Papeles de Colección José Sigala, deleitará con las muestras  Gego: obra abierta: testimonios y vigencia, enmarcada en el centenario del natalicio de la célebre y memorable artista Gertrud Goldschmidt; también Volumen Robótica de Enrique Moreno, en la Sala 11, donde este artista visual y sonoro desarma aparatos domésticos en desuso y se sirve de sus partes para inventar otras máquinas, sin aparente utilidad.

Así mismo, La Ciudad que Vemos, colectiva donde se aprecia una visión de la metrópolis contemporánea basada en la interacción de sus ciudadanos con el territorio que les rodea.  Pero además de las  exposiciones referidas  el público disfrutará en el MAC de la acción corporal Puntos lineales con los bailarines Luis Villasmil, Pedro Alcalá y Rafael Nieves, bajo la producción general de Espacio Alterno Auditorio  y la coreografía de Rafael González.

Por otra parte,  a las 7:30 pm en el marco de la muestra Jonathan Carvallo Policías Acostados que se lleva a cabo en Sala Inventario 0.07 del MAC se ofrecerá  a las 9:00 pm el performance Art-intervenciones urbanas de este creador.

El ritmo musical se apoderará de los alrededores del MAC, en la Plaza El Vientro a las 9:00 pm con ElectroCaribe conformado por los DJ´S:  Magú; Piña Negra; Kronopio y Sistema Sonoro Tiuna El Fuerte con el maestro de ceremonia Albert.

En lo que respecta al Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez, los visitantes podrán recorrer el IV Encuentro Nacional de Coleccionismo; deleitarse en el Café Cromogusto, vibrar al ritmo de dos bandas de rock a cargo de Raúl López y los DJ Juan Briceño y Armando Teixeira y contemplar la obra de este viernes Composition, rouge, jaune, bleu  de Piet Modrian.

En los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño la tienda de la Red de artesanía estará abierta hasta  las 11:30 pm;  la exposición Juegos en la contemporaneidad estará desde las 8:30 pm; a las 7:00 pm el grupo musical Entre cuerdas se presentará en la Librería del Sur donde  también se dictará la conferencia Nuestro Libertador Simón Bolívar por Jorge Berrueta de igual manera en este espacio a las 9:00 pm se hará un maratón de lectura a cargo  del CENAL y a las 10:00 pm se ofrecerá un recital poético y la noche de boleros deEmy a la carta se apoderará del Platillo Protocolar de este teatro.

UNEARTE  se vestirá de gala en los espacios abiertos de la sala Ana Julia Rojas con VENEZUELA DISCO; de igual manera en la Plaza Armando Reverón de 7:00 a 10:00 pm se ubicará TAG-TOOL (tableta interactiva) con el artista Bakro y en  la zona de protección artesanal con la expoventa de artesanías de varias asociaciones de artesanos.

Plaza de los Museos estremecerá  de 7:00 a 11:30 pm con el ritmo del ColectivoCaribbean Reggae DJ; paralelamente el Mural en grafitti se apoderará con el artista Koztwo.

 

Trazos urbanos estarán en los espacios cercanos a la  Plaza la Estrella con una demostración de facial corporal  y expresión plástica; de igual manera en esta plaza se ubicará una Feria de Arte y se venderán insumos para las artes.

En el eje del Vivir Bien la degustación de tapas, helados, bebidas en seductores cafetines alternarán con  la música y las acciones, entre ellas el ritmo de Electrorock con Kreils García de 7:00 a 8:00 pm y en anfiteatro de 7:00 a 11:30 pm se ofrecerá serigrafía en estampado de franelas con los artistas Kertving Blanco, Carlos Sánchez y Carlos Suárez.  De igual manera para el disfrute de todos de 7:00pm a 12:00 am estará la Feria de diseño con las agrupaciones Zaperoco (Causa y Dosantos), Comando Creativo, Vagos de la Cancha, Crea y Combate, ASGDRE.

Estos espacios retumbarán de 8:00 pm a 12:00 am con el DJ Lión, a las 9:00 con la demostración de Dance Hall y a las 10:00 pm con el colorido de Diva Colectivo Adoyen.

Otros espacios como a lo largo de la Av México se ubicará una Feria de Sabores donde se ubicarán kioscos de comida y una arepera socialista móvil; así mismo en la Plaza Benito Juárez se hará una demostración de dance hall a las 9:30 pm y esta ruta que definitivamente rompe esquemas y que dará la bienvenida a los visitantes desde la entrada del metro de Bellas Artes  donde el artista Eliseo Solís Mora  brindará la acción corporal Mi otro cuerpo de /:00 a 8:30 pm y desde las 5:00 pm se apreciará el colectivo Taller de Bicicletas con Cuerpo urbano.