venezuela/ Vicepresidente Elías Jaua: “Venezuela está en capacidad de exportar al Mercosur”

El vicepresidente Ejecutivo de la República, Elías Jaua
El vicepresidente de la República y Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Elías Jaua de visita en el estado Lara, ofreció una entrevista exclusiva para un canal regional Promar TV, en donde se tocaron diversos temas de interés nacional. Seguir leyendo «venezuela/ Vicepresidente Elías Jaua: “Venezuela está en capacidad de exportar al Mercosur”»

Programas del SAIME fortalecen la identidad del venezolano

Ramsés Fuentes.

Los diferentes programas de cedulación que impulsa el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería en todo el país fortalecen la identidad del pueblo venezolano y permiten a los ciudadanos beneficiarse de los diferentes planes sociales del Gobierno Bolivariano. Seguir leyendo «Programas del SAIME fortalecen la identidad del venezolano»

España: Multas de 300 euros a los manifestantes en Madrid

Se restringen la libertad de protesta y la libertad de expresión

Movilizaciones en toda España contra el “hachazo” de Rajoy

 Las protestas ciudadanas que se llevaron a cabo el pasado julio contra el Gobierno tendrán sus consecuencias. La Delegación del Gobierno en Madrid tramitará alrededor de 175 multas contra las personas que saliesen a la calle en protesta por los recortes del gobierno de Mariano Rajoy. Seguir leyendo «España: Multas de 300 euros a los manifestantes en Madrid»

Colombia/Formulan cargos a concejal Orlando Parada por cuña radial contra Petro

El funcionario habría vulnerado el buen nombre y honra del hoy Alcalde de Bogotá.

El Consejo Nacional Electoral le abrió investigación administrativa y le formuló cargos al concejal Orlando Parada, de ‘la U’, por unas cuñas radiales, emitidas en la pasada campaña electoral a la Alcaldía de Bogotá, dirigidas en contra del entonces candidato Gustavo Petro. Seguir leyendo «Colombia/Formulan cargos a concejal Orlando Parada por cuña radial contra Petro»

Colombia/Policía hizo copia ilegal del Censo Electoral: Registraduría

Agentes de la Dijín sacaron una copia de la base de datos del organismo en una diligencia judicial.

Web

La Registraduría calificó de «ilegal» la copia que agentes de la Dijín de la Policía hicieron del Censo Electoral.

La denuncia fue dada a conocer este martes e interpuesta ante la Fiscalía General de la Nación. Seguir leyendo «Colombia/Policía hizo copia ilegal del Censo Electoral: Registraduría»

Comienza en Asunción I Foro Social Paraguay Resiste

 Organizaciones sociales y políticas participan este martes en el I Foro Social Paraguay Resiste, con el objeto de debatir sobre la situación paraguaya luego del golpe de Estado contra el presidente Fernando Lugo y coordinar nuevas acciones de resistencia pacífica al gobierno de Federico Franco. Seguir leyendo «Comienza en Asunción I Foro Social Paraguay Resiste»

Venezuela/Asamblea Nacional discutirá siete créditos adicionales este martes

De acuerdo con la agenda del día, publicada en la página de la AN, los diputados debatirán sobre recursos adicionales para el Tribunal Supremo de Justicia, para el Ministerio de Transporte Terrestre, para la cartera de Transporte Acuático y Aéreo y para el Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería, entre otros entes de la administración pública. Seguir leyendo «Venezuela/Asamblea Nacional discutirá siete créditos adicionales este martes»

Mal presagio

ERNESTO VILLEGAS POLJAK

Archivo.

 De todos los medios estatales, probablemente Telesur sea el que ha mostrado la cobertura más respetuosa a la campaña del candidato presidencial de la derecha, Henrique Capriles Radonski. Éste, sin embargo, acaba de arremeter contra ese canal al increpar, en forma por demás infeliz, a la periodista Madeleine García con un reclamo que revela muy poca tolerancia ante la crítica y presagian tiempos muy aciagos para la libertad de opinión en un hipotético, muy hipotético, gobierno suyo. Seguir leyendo «Mal presagio»

Honduras: el difícil sendero de los pueblos indígenas y negros

Ollantay Itzamná

Negros e indigenas Hondureños

Los registros históricos indican que en el siglo XVII, en el actual territorio hondureño, coexistían alrededor de 400 mil nativos dispersos en diferentes pueblos. Situación que le generó serias dificultades a Pedro Alvarado, enviado de Hernán Cortés, quien requirió de más de dos décadas para “someter” a los pueblos de Honduras. Seguir leyendo «Honduras: el difícil sendero de los pueblos indígenas y negros»