Murió el músico Jairo Varela, alma del legendario Grupo Niche

Jairo Varela, fundador del Grupo Niche.

La muerte se produjo en el baño de su apartamento en un edificio del sur de Cali.

La noticia fue confirmada por el asesor jurídico del Grupo Niche, Harol Montoya. 

Varela, con su Grupo Niche, es autor de canciones que se convirtieron en himnos como el ‘Cali Pachanguero’ para la capital vallecaucana. (Lea aquí un perfil de Varela)

La muerte de Varela, reconocido como el gestor del Grupo Niche, se produjo en el baño de su apartamento en un edificio del sur de Cali. Seguir leyendo «Murió el músico Jairo Varela, alma del legendario Grupo Niche»

MERCOSUR-CHINA: ¿Libre comercio? No, gracias

  Marcela Valente

BUENOS AIRES, ago (IPS) – Más allá de la predisposición de los gobernantes del Mercosur, la propuesta de China de transitar hacia un acuerdo de libre comercio carece de posibilidades, al menos a corto plazo. Expertos e industriales temen la invasión de productos asiáticos y que la competencia sea muy desigual. Seguir leyendo «MERCOSUR-CHINA: ¿Libre comercio? No, gracias»

Ministro El Aissami sobre crimen de embajadora: “Evidencias comprometen al detenido venezolano y al solicitado”

Dwight Sagaray fue acusado de asesinar a la embajadora de Venezuela Olga Fonseca

El ministro Tareck El Aissami se pronunció este martes sobre la muerte de la embajadora venezolana en Kenia, Olga Fonseca, y manifestó que “el crimen no quedará impune”. Seguir leyendo «Ministro El Aissami sobre crimen de embajadora: “Evidencias comprometen al detenido venezolano y al solicitado”»

GIS XXI: 56% de los venezolanos votaría a favor del candidato Hugo Chávez

El director de GIS XXI, Jesse Chacón

De acuerdo con el más reciente estudio del Grupo de Investigación Social Siglo XXI (GIS XXI), la intención de votos a favor del candidato presidencial Hugo Chávez se ubica en 56% frente a 30% del aspirante Henrique Capriles Radonski. Seguir leyendo «GIS XXI: 56% de los venezolanos votaría a favor del candidato Hugo Chávez»

El factor Pueblo sirio

Basem Tajeldine
 La impresionante resistencia del legítimo gobierno sirio de Bashar Al Asad ante la brutal invasión mercenaria extranjera sólo puede explicarse por el factor Pueblo que lo apoya. La consciencia del pueblo sirio y de sus soldados patriotas es lo único que ha permitido a su gobierno resistir y enfrentarse con éxito las constantes incursiones de las bien entrenadas y pertrechadas fuerzas mercenarias que aprovechan las extensas fronteras que comparte la República Árabe Siria con algunos países de la región aliados de Estados Unidos e Israel. Seguir leyendo «El factor Pueblo sirio»

Montevideo será sede de seminario internacional sobre juventudes

Karol Assunção

2025: Juventudes con mirada estratégica. Éste es el tema del seminario internacional que se realizará en Montevideo, Uruguay, en los próximos días 16 y 17 de agosto. La actividad, que ocurrirá en la Plaza Independencia, reunirá a investigadores y especialistas nacionales e internacionales para discutir sobre asuntos relacionados con la juventud. Seguir leyendo «Montevideo será sede de seminario internacional sobre juventudes»

¿Porque Marx no rectificó sus mentiras sobre Bolívar?

Eleazar Díaz Rangel

En los libros de historia venezolanos no he visto nunca el nombre del Coronel Ducoudray, ni siquiera en los tres tomos del clásico «Historia Constituciónal de Venezuela» de José Gil Fortoul. Resulta extraño porque el estuvo dos años (1814-1816) en el estado mayor de Bolívar, aunque El Libertador no lo menciona en en sus centenares de cartas. Sin embargo, Ducoudray escribió dos volúmenes titulados «Memorias de Simon Bolívar y de sus principales generales»‘ con ediciones en 1828 y 1829 en Boston y en Londres y en 1831 en Paris, en ingles y en francés, pero nunca una traducción al español hasta 182 años después, cuando a fines del 2010 apareció en Bogota. Seguir leyendo «¿Porque Marx no rectificó sus mentiras sobre Bolívar?»

Chile /Hoy Estudiantes volverán a marchar contra el lucro en educación

Exigen una legislación para fiscalizar recursos públicos
Desde el pasado mayo de 2011, Chile es escenario de movilizaciones realizadas por estudiantes universitarios que reclaman, entre otras cosas, una completa reforma al sistema educativo, que incluya estudios gratuitos y de calidad Seguir leyendo «Chile /Hoy Estudiantes volverán a marchar contra el lucro en educación»