Quito, 2 ago (PL) Christine Assange, madre del fundador de Wikileaks, dialogó hoy con el presidente de la Asamblea Nacional de Ecuador, Fernado Cordero, como parte de su visita a este país, al que su hijo solicitó asilo.
Durante la conversación, el líder parlamentario lamentó que ciertas naciones que apoyaban la información de los cables en la red fundada por Julian Assange hayan modificado su posición.
Cordero, según el sitio digital del máximo órgano legislativo, aplaudió la decisión de la Cancillería ecuatoriana de tomarse el tiempo para investigar los detalles del caso y adoptar una decisión basada en los mandatos de la Constitución y los derechos humanos.
La madre de Assange expuso que su hijo, quien recibió múltiples reconocimientos a nivel internacional por su trabajo profesional, ha presidido WikiLeaks durante seis años.
Relató que las cosas se complicaron cuando él comenzó a sacar a relucir hechos relacionados con la corrupción, crímenes de guerra, tortura, intervención y manipulación de gobiernos por parte de Estados Unidos. La australiana reiteró declaraciones hechas durante su estancia en Ecuador en esta semana respecto a que su hijo es un perseguido político, a quien se le ha negado el debido proceso.
«Bajo cualquier pretexto quieren llevarlo a Suecia para luego, inmediatamente, facilitar su extradición a los Estados Unidos, donde sería juzgado y condenado por un Gran jurado, sin darle la mínima oportunidad del derecho a su legítima defensa», aseveró.
Christine ya se entrevistó con el presidente Rafael Correa y con el canciller Ricardo Patiño, además de conceder varias entrevistas a la prensa nacional en su propósito de hacer comprender aquí el riesgo que corre la vida de su hijo en caso de ser extraditado a territorio estadounidense.
La víspera, ella declaró que Julian Assange cuenta con el apoyo del pueblo australiano, pero el gobierno de su país es perro faldero de Washington.
Durante su conversación con Correa, señaló que en Estados Unidos se ha integrado un tribunal para enjuiciar a su hijo y se refirió a la eventual cancelación del pasaporte de Julian por parte del gobierno de Australia.
Ecuador anunció que dará a conocer su decisión con respecto a la solicitud de asilo una vez concluidas las Olimpiadas de Londres.