Autoridades EE.UU. detienen a activista social puertorriqueño

San Juan, 2 ago (PL) El activista Alberto De Jesús fue detenido hoy por dos horas por las autoridades de Estados Unidos a su arribo a Puerto Rico procedente de la isla caribeña de San Martin, donde aplazó su travesía por la libertad del prisionero político boricua Oscar López Rivera.

De Jesús, conocido como Tito Kayak, comenzó hace varios días un recorrido desde Venezuela por distintas islas del Caribe para reclamar la libertad de su compatriota que lleva 31 años encarcelado en Estados Unidos por luchar por la independencia para Puerto Rico, situación que es silenciada por los medios de comunicación corporativos.

«Los federales me detuvieron por dos horas en el aeropuerto (internacional de Isla Verde, en Carolina) sin ningún motivo», dijo el activista en el Colegio de Abogados de Puerto Rico, donde se celebraba una actividad artística para recaudar fondos para la continuación de su viaje de denuncia en kayak por el Caribe.

Tan pronto cumpla con sus asuntos familiares, el luchador social espera reanudar la travesía en kayak en su última parada, la isla de San Martín, hasta llegar a Puerto Rico.

El recorrido marino lo comenzó el 21 de junio en Venezuela con el fin de llamar la atención internacional sobre el inhumano encarcelamiento a que está sometido Oscar López Rivera.

De Jesús se mostró agradecido a Venezuela y a quienes le han respaldado en su hazaña, que reanudará tan pronto pueda tras visitar a su padre en un hospital en Orlando, ciudad de la Florida, hacia donde partió después de compartir brevemente con sus compañeros y admiradores en el Colegio de Abogados, donde reiteró que «esto es por Oscar, por su libertad».

López Rivera lleva 31 años encarcelado en Estados Unidos, condenado por sedición, delito que no es necesario probar, por su presunto vínculo con las ya desaparecidas Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN) de Puerto Rico, que operaban en Nueva York y Chicago.

La actividad artística contó con la participación de los cantautores Antonio Cabán Vale «El Topo», Adeán Cabán, Carlos Esteban Fonseca, Enrique Cárdenas y Ramón Saldaña, entre otros.

JH